Gaceta UAEH

Publicaciones

La pandemia y sus efectos en el medio ambiente

El 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, efeméride que no solo significa la existencia de un planeta que, más que proveernos una abundancia de recursos naturales, es un hogar para todas y todos nosotros. Esta fecha también tiene el objetivo de que, como seres humanos, analicemos y reflexionemos las formas en las que lo habitamos y actuamos con el mismo.

El medio ambiente encaminado hacia un daño irreversible

El profesor investigador Pablo Octavio Aguilar, con una línea de investigación en ecología y manejo de recursos naturales, compartió en entrevista con Gaceta UAEH sus conocimientos con respecto al daño causado por los seres humanos hacia su entorno ambiental, el deterioro irreversible del planeta y las opciones que tenemos para contribuir a su cuidado.

El medio ambiente y su relación con las ciencias sociales

En este número de Gaceta UAEH nos dimos a la tarea de entrevistar a la profesora investigadora Elvira Hernández Carballido, docente de la Licenciatura en Comunicación. La académica cuenta con un Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Comunicación, es especialista en investigaciones con perspectiva de género y estudios de la historia de la prensa nacional, además de contar con el Perfil deseable PROMEP.

Adultocentrismo, una forma de violencia infantil

A lo largo de la pandemia que tuvo comienzo en marzo del 2020, muchos aspectos en la vida de todas las personas a nivel mundial han cambiado para bien o para mal, es por eso que también se vuelve necesario poder analizar cómo ha afectado a las niñas y a los niños de México. La maestra Judith Erika Moctezuma Montaño, del Área de Derecho y Jurisprudencia de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Egresado Garza gana el premio de diseño periodístico más importante del mundo

Apenas iniciaba el año 2019 cuando el mundo se conmocionaba con la noticia de la salida de Inglaterra de la Unión Europea. Explicar este acontecimiento al lector mexicano no era tarea sencilla, pero el egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Alejandro Galindo Sandoval, coordinó el diseño y la parte editorial de un reportaje que fue digno de obtener el premio de diseño periodístico más importante del mundo otorgado por la Society For News Design, en su 41 edición del Annual Best of News Design Creative Competition.

Tabletas creadas por científicos logran registro de marca

La investigación aplicada puede derivar en un producto que beneficie tanto la salud de las personas, como a los productores locales, así lo demostraron los científicos del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quienes lograron el registro de la marca Tuntabs, unas tabletas a base de cáscara de tuna que alivian el estreñimiento.

Lo que no te contaron de la obesidad en México

A continuación, se comparte el trabajo de investigación elaborado por alumnas y alumnos de la Escuela Superior de Huejutla (ESH) dentro del programa de Divulgación de la Ciencia y Promoción de la Salud, en el cual colaboran como autores bajo la supervisión de alguno de los profesores Investigadores del plantel.

Universitarios Opinan
La pandemia y el medio ambiente

Pensar en la pandemia de este virus que nos rodea todo el tiempo, en cualquier lugar en el que estemos, significa pensar solo en consecuencias graves que nos afectan y traen problemas a todos. Aunque quizás hemos pasado por alto algo fundamental e indispensable: nuestro planeta.

Personajes Garza
Preservación ambiental como modelo de vida universitaria

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es una institución comprometida con la preservación del medio ambiente, en ella, diariamente se llevan a cabo normativas a favor de la preservación ambiental y se comparte este compromiso con cada uno de los miembros de la comunidad universitaria.

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo General
10 años del Archivo General de la UAEH custodiando la memoria

Este mes de abril el Archivo General de la UAEH está festejando su décimo aniversario, constituyéndose como la instancia que establece las políticas de gestión documental, las buenas prácticas archivísticas y el lugar donde se custodia la documentación de áreas productoras universitarias, del patrimonio documental y del patrimonio cultural-archivístico universitario.

Pregúntale al biólogo
“Salvemos a las abejas”, esta frase es una verdad a medias

Seguramente en tu vida te has topado con alguna abeja y te ha asustado que te pique o has pensado que son animales bonitos y útiles para nuestra vida, lo cual es curioso porque, como en todo, depende de la especie

Alumnos Garza Comunican
Se aproxima la Tierra a una nueva era glacial

¿Se imaginan cómo será la nueva forma de los continentes dentro de varios millones de años? ¿Sudamérica perdería esa figura icónica, o Baja California podría convertirse en una isla?

#LánzateDeMovilidad

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) da a sus alumnos la oportunidad de realizar movilidad educativa nacional o internacional. Esto es posible gracias a las gestiones de la Universidad y a las firmas de convenios con otras casas educativas que tiene del mismo o mayor posicionamiento en los rankings internacionales.

La Garza Lectora
Negocios para punks de James Watt

“Negocios para punks. Rompe todas las reglas” es una mezcla entre manual de emprendimiento con manifiesto punk de los negocios. James Watt, director y fundador de la cervecera artesanal británica Brewdog, cuenta en este libro su experiencia de fundar una empresa desde cero y llevar a cabo una ideología rebelde durante su desarrollo.

Universidad Autónoma de Querétaro realiza Vacunatón

Con la intención de recaudar apoyo económico para continuar con el proyecto de investigación para el desarrollo de la vacuna Quivax 17.4, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) realizó el sábado 27 de marzo el Vacunatón, festival cultural virtual para convocar a la ciudadanía y a los grupos empresariales a donar, por mínima que sea la cantidad, para poder completar las fases necesarias del estudio.