#LánzateDeMovilidad

#LánzateDeMovilidad

Colaboración de la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico
Fotografía: Dirección de Relaciones Internacionales


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) da a sus alumnos la oportunidad de realizar movilidad educativa nacional o internacional. Esto es posible gracias a las gestiones de la Universidad y a las firmas de convenios con otras casas educativas que tiene del mismo o mayor posicionamiento en los rankings internacionales.

A continuación, Gaceta UAEH te comparte la experiencia de David Franco Romero, de la Licenciatura en Economía, quien realizó intercambio en Universidad de Pisa, Italia.



#LánzateDeMovilidad 2

A inicios del año 2020 la situación era una completamente diferente, dentro de mí se albergaba una esperanza y emoción indescriptibles, pensaba en todas aquellas cosas que podría aprender, conocer o probar, y a pesar de que ya había indicios de algunas cosas que podrían afectar esta aventura, ninguna se veía lo suficientemente grande como para poder modificarla de manera tan significativa, estaba equivocado.

Prácticamente llegó febrero y a los pocos días la fecha de mi partida, curioso que aún recuerde los objetivos que tenía planteados al principio del intercambio: ponerme a prueba a mí mismo, realizar un viaje que me ayudase a desarrollar habilidades y valores claves para mi desarrollo personal y profesional, que me permitiera hacer nuevos amigos y observar el mundo desde todos los ángulos posibles.

Me gusta pensar que ahora que esa experiencia llegó a su final, los resultados son positivos, debido a que no solo logré llegar a un nuevo país en el que no se habla el lenguaje al que estoy acostumbrado, y con un sistema educativo que en vistas generales podría parecer distinto al del cual provengo, también pude hacer esto durante uno de los acontecimientos que representaran un cambio en las dinámicas económicas y sociales de nuestro entorno.

El atravesar por algo así tan lejos de mi país, y aun así no sentirme solo fue un gran alivio, ya que pude observar que, con el apoyo de mis familiares, amigos y profesores, ningún mal pudo ser lo suficientemente grande para poder hacer que cayera mi estado de ánimo, al contrario, todas esas muestras de afecto, así como mi sentido de la responsabilidad me brindaban la inspiración para seguir, y salir adelante, sin importar lo oscuro que se viese el camino.

En un ámbito más enfocado a la parte académica, considero que el intercambio fue una gran aportación de desarrollo e implementación de técnicas de estudio que espero poder usar en México, puesto que en mi universidad destino busqué participar lo más posible dentro de las clases, tanto aquellas que homologué, como en la práctica de idiomas.

Por último, pero no menos importante, los aportes culturales pudieron haber sido un poco difíciles, ya que por las semanas de cuarentena se complicó el observar tradiciones y celebraciones del país destino. Sin embargo, gracias al periodo previo a las medidas de seguridad, así como a distintas actividades, fui capaz de mantenerme en contacto constante con diversos compañeros y amigos.

En conclusión, el periodo de movilidad fue muy enriquecedor en todos los aspectos, y gracias a los acontecimientos a nivel mundial tuve una serie de vivencias que apoyan a que consideré ésta como una de las mejores experiencias de mi vida.