Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo General
10 años del Archivo General de la UAEH custodiando la memoria

Por Eloy Israel de la Cruz Ruvalcaba,
Jefe del Departamento de Archivo Histórico del Archivo General de la UAEH
Fotografía: Archivo General




archivo general

Visita de los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación al Archivo General en 2016.



Este mes de abril el Archivo General de la UAEH está festejando su décimo aniversario, constituyéndose como la instancia que establece las políticas de gestión documental, las buenas prácticas archivísticas y el lugar donde se custodia la documentación de áreas productoras universitarias, del patrimonio documental y del patrimonio cultural-archivístico universitario.

Nuestra historia comienza en el año 2011, en el marco del 50 aniversario de la UAEH, año en que entró en funciones el Archivo General universitario. Pero años atrás, durante la gestión del rector Luis Gil Borja, se inició con la planeación y construcción de un edificio exprofeso que ocuparía el Archivo, además de capacitar en materia de archivística al personal que ahí laboraría.

Ya en plenas funciones entraron en ardua labor los tres principales departamentos del Archivo: Procesos y Normatividad archivística, Archivo Histórico, así como Conservación y restauración, que a lo largo de esta década han marcado la gestión documental, la organización, difusión y preservación del patrimonio documental universitario.



archivo general 2

Identificación, clasificación y ordenación del Fondo UAEH. Archivo General, 2017.



El Departamento de Procesos y Normatividad ha tenido una labor primordial en la construcción y constitución del Sistema Integral de Archivos. A través de las charlas y entrevistas en las diferentes áreas académicas y administrativas para conocer el tipo de documentación que ahí se genera, se logró establecer el Cuadro de Clasificación Archivística y el Catálogo de Disposición Documental (Cadido), instrumentos de gran relevancia que fueron aprobados por las autoridades universitarias.

Las capacitaciones anuales en todas las direcciones de nuestra institución han fortalecido la cultura archivística en nuestra comunidad, además de coordinar los rescates documentales en diversas áreas de la Universidad para recuperar la documentación histórica que ahí se acumuló por años.

Por otro lado, la memoria histórico documental universitaria se ha revalorizado gracias al apoyo de nuestras autoridades universitarias, así como a las de entidades nacionales, como Ayuda al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, y a las internaciones, como el programa Iberarchivos, se logró la organización y catalogación del Fondo histórico del Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo; sin duda un referente para expertos que deseen adentrarse a la historia de la educación.

También se ha realizado diversas exposiciones, logrando con ello difundir los acervos propios e incorporados que son parte de nuestra institución. Incluso se ha colaborado con diversas direcciones universitarias para construir su historia, y se ha asistido con publicaciones importantísimas para la historia institucional como las efemérides universitarias.



archivo general 3

Foro de análisis y propuestas sobre la iniciativa de la Ley General de Archivos en 2017.



Asimismo, las actividades de conservación y preservación han marcado a la Universidad, pues se han implementado los métodos y técnicas correctas para la salvaguarda de los diversos documentos existentes en nuestro Archivo General y se ha capacitado dentro de este ámbito otras áreas de la Universidad para el tratamiento y guarda de los documentos.

Sin duda, la estabilización de las colecciones históricas de la Biblioteca Central favorecerá a que futuras generaciones conozcan este patrimonio bibliohemerográfico invaluable para la entidad hidalguense y la nación.

Además, el Archivo General de la UAEH ha marcado la archivística nacional y a de las universidades del país, al ocupar en dos ocasiones la presidencia de la Red Nacional de Archivos e Instituciones de Educación Superior (Renaies), lo que permitió construir y discutir en diferentes eventos de índole nacional la Ley General de Archivo, que hoy norma a la archivística nacional.

En suma, el trabajo que ha desarrollado el Archivo General, tanto su personal administrativo y académico, ha contribuido a ser un Archivo de referencia a nivel nacional y posicionar a la Universidad a la vanguardia de la gestión documental y la preservación de su memoria.



archivo general 4

XV Jornadas de la Renaies. Archivo General, 2015



Muchas felicidades al personal del Archivo General por estos diez años de arduo trabajo, y a nuestras autoridades y a la comunidad universitaria por su apoyo para la preservación de la memoria documental de la UAEH.

El Archivo General ofrece servicio de consulta de acervos, visitas guiadas, consultoría archivística y asesoría técnica en preservación de material bibliográfico y documental.

Síguenos en nuestras redes sociales como Archivo General UAEH en Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.