El medio ambiente encaminado hacia un daño irreversible

medio ambiente encaminado hacia un daño irreversible

Por Diana García Bautista
Fotografía: Especial y Archivo


El profesor investigador Pablo Octavio Aguilar, con una línea de investigación en ecología y manejo de recursos naturales, compartió en entrevista con Gaceta UAEH sus conocimientos con respecto al daño causado por los seres humanos hacia su entorno ambiental, el deterioro irreversible del planeta y las opciones que tenemos para contribuir a su cuidado.

Durante años, nos han dicho que los seres humanos somos los causantes del deterioro del medio ambiente, pero ¿Cuáles han sido las acciones que nos han llevado a este estado de deterioro?, al respecto, investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) declaró: “La cantidad de personas que habitan en el planeta, que consumen prácticamente el doble o hasta el triple de los recursos que este genera, es uno de los principales daños que ha causado el ser humano en los últimos años, así como la capacidad de movimiento de nuestra especie, habitando lugares que los humanos no tendrían que habitar”.

Ahora más que nunca, múltiples teorías afirman un inminente deterioro para nuestro planeta, derivado de acciones con consecuencias irreversibles, de entre las cuales, el doctor Pablo nos platicó sobre algunas predicciones realizadas por distintas universidades a corto, mediano y largo plazo, como un incremento en el nivel del mar de dos metros en las peores condiciones, o de hasta 70 cm en las mejores condiciones, además de consecuencias que ya están presentes, como los deshielos de los polos, mismas que pueden llegar efectivamente a un estado irreversible en años posteriores.



medio ambiente encaminado hacia un daño irreversible 2

Profesor investigador Pablo Octavio Aguilar, del Área Académica de Biología.



Sin embargo, ¿aún podremos contribuir de alguna manera a frenar la afectación que nuestro planeta arrastra desde hace décadas?

Muchas personas creen que, en este momento, dado el confinamiento en el que nos encontramos, somos completamente incapaces de contribuir a un cambio, sin embargo, el profesor investigador del Área Académica de Biología, Pablo Octavio Aguilar, mencionó que cada persona posee algo llamado Huella de carbono, lo cual se refiere al consumo de recursos que cada persona consume, y, a su vez, la cantidad de carbono que produce.

Por lo tanto, es indispensable que cada persona reduzca su huella de carbono, aplicando y fomentando el reciclaje, la reutilización y el aprovechamiento de recursos orgánicos.

Si cada persona reduce su huella de carbono aun estando en casa, podemos contribuir a bajar este nivel de emisiones que nos llevaría al panorama irreversible que se tiene en las predicciones mencionadas.

Resulta fundamental informarnos y conocer los daños de nuestro planeta, así como las alternativas que tenemos para contribuir al cuidado del medio ambiente, quizás con hábitos pequeños, que, a la larga, pueden marcar la diferencia.



medio ambiente encaminado hacia un daño irreversible 3