Presenta Cuarto Informe crecimiento de la UAEH

4to informe UAEH

Por La Redacción
Fotografía: Emmanuel Chang, Alejandra Zamora y Carlos Sánchez


En un acto de transparencia y rendición de cuentas, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio a conocer los resultados obtenidos por la casa de estudios durante el último año en el Cuarto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023.

Este evento de gran relevancia institucional dio pie a la entrega de infraestructura de calidad, que permitirá continuar con el desarrollo de la educación media superior y superior, así como la producción científica, tanto en la entidad como en el país.



Entrega de infraestructura universitaria


4to informe UAEH 2

El pasado 10 de marzo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo entregó a la sociedad hidalguense infraestructura, en donde los principales beneficiados son los estudiantes, docentes e investigadores.

A través de una gira en compañía de la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya, y el secretario de educación pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, el rector Adolfo Pontigo inauguró obras declaró que la UAEH es una institución educativa que tiene una planeación a corto, mediano y largo aliento que le han permitido crecer exponencialmente en los últimos años.



4to informe UAEH 3

En este sentido, se inauguraron las instalaciones de la Escuela Preparatoria Número Siete en Ixmiquilpan, con el fin de acercar la educación media superior de alta calidad a todas las regiones del estado.

En este recorrido, se dio apertura al Marco de Acceso del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni) y a la primera parte de la Torre de Posgrado la cual albergará a la Dirección de Administración Escolar.

En la Ciudad Universitaria de Tulancingo se inauguró el Marco de Acceso, el Centro Integral de Servicios Académicos y Radio UAEH Tulancingo 91.1 FM. En este complejo también se anunció que el Módulo II de Residencias Universitarias está listo.



Cuarto Informe


4to informe UAEH 4

El viernes 12 de marzo, el rector Adolfo Pontigo rindió el Cuarto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023, en donde se resaltaron las acciones implementadas por la UAEH para afrontar la crisis sanitaria por COVID-19, a través de la instauración de la Comisión Institucional de Seguridad en Salud y el Protocolo Institucional de Seguridad Sanitaria, así como la suspensión de actividades presenciales.

En este acto solemne efectuado de manera virtual, el rector señaló que la UAEH asumió el reto que significó la transición de la educación presencial a la modalidad a distancia, para lo cual se implementaron innovaciones tecnológicas y pedagógicas para la actualización de los contenidos académicos que permitieran continuar con sus estudios a la comunidad estudiantil.



4to informe UAEH 5

“No existe mejor ejemplo de justicia social que la educación de calidad que se imparte en las universidades públicas y autónomas, en ellas todas las personas sin distinción de ninguna clase encuentran abiertas las puertas hacia el cumplimiento de sus aspiraciones, al mismo tiempo, el país recibe la esperanza de un mejor futuro en el alma de profesionistas comprometidos”, declaró Pontigo Loyola.

Enfatizó que el desarrollo de la Universidad en materia de oferta académica, investigación, docencia e infraestructura significa un crecimiento para la entidad y la sociedad en general que busca prepararse profesionalmente en busca de un futuro más brillante.

“Este informe es una muestra del progreso de nuestra casa de estudios, es una prueba del compromiso asumido por los universitarios ante el bienestar y el futuro de la sociedad. Cada paso y cada meta cumplida simbolizan el fervor que sentimos por darles la oportunidad de trascender a quienes confían en la razón y conocimiento, quienes han preferido el camino del saber y la verdad”, declaró.



4to informe UAEH 6

En tanto, Omar Fayad Meneses, gobernador constitucional de estado de Hidalgo, reconoció la labor de la UAEH frente a la pandemia de COVID-19, al implementar acciones para salvaguardar la integridad de su comunidad y continuar con la impartición de una educación de calidad, el desarrollo de investigaciones, la producción del conocimiento y la conclusión de su infraestructura, logros que la han convertido en una de las mejores instituciones de educación superior en el país.

Asimismo, reiteró su respeto, respaldo y reconocimiento a la administración universitaria por la labor que realiza y puntualizó que hablar de la UAEH es referirse a una de las instituciones educativas más importantes de la entidad.



4to informe UAEH 7

En sus 150 años de vida institucional y 60 como Universidad, la UAEH ha apostado por ofrecer una mayor oferta educativa e incrementar su infraestructura, la cual permita recibir a más mentes deseosas de una educación de calidad.

Su crecimiento se vislumbra en cada generación de egresados, en sus pasillos, corredores y aulas, así como en sus laboratorios y complejos estudiantiles que han permitido confirmar que es una casa educativa que trasciende, evoluciona con pasión, visión y resultados, siempre con la convicción de brindar una formación de excelencia para transformar el rumbo de la entidad y del país.