Gaceta UAEH

Publicaciones

Machismos cotidianos, violencia normalizada que debe erradicarse

La violencia contra las mujeres se manifiesta en diversos tipos de agresiones que van desde el feminicidio hasta los machismos cotidianos, esta última es una práctica normalizada y arraigada en la sociedad mexicana que es necesaria erradicar.

Nuevas masculinidades: hombres por la igualdad

La masculinidad es un mandato cultural que deriva de una construcción histórica que ordena a los varones a tener atributos, valores, comportamientos y conductas que son característicos de su género en una sociedad determinada. Lo masculino siempre se ha asociado con la violencia, el dominio y la fuerza; se tiene la idea de que los hombres son los que proveen a la mujer y desde niños les enseñan que deben actuar de acuerdo a estereotipos.

Promueve UAEH la eliminación de violencia hacia mujeres

Actualmente estamos acostumbrados a las batallas, desde temibles conflictos bélicos, alguna gresca deportiva, debates políticos y últimamente algo tan de moda como las batallas de freestyle, donde raperos de todo el mundo, muestran su habilidad para improvisar y erigirse victoriosos.

Activistas e investigadoras participan en Congreso Nacional sobre Empoderamiento Femenino

Con la finalidad de plantear retos y propuestas para eliminar la violencia contra la mujer, además de promover la equidad de género en los distintos espacios, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó este 28 de octubre el XVI Congreso Nacional sobre Empoderamiento Femenino en su modalidad virtual, que conmemoró este año a la activista en favor de los derechos humanos, Rosario Ibarra de Piedra.

Personajes Garza
Respeto a la dignidad de las personas, el principio que motiva la vida universitaria

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es una de las instituciones públicas más importantes del país. Sin instituciones como la Autónoma de Hidalgo, que brindan educación pública profesional a jóvenes de diferentes estatus sociales y económicos, el desarrollo de México no sería como lo es ahora. A través de los años, la universidad también ha enfrentado un sinfín de obstáculos superados que han generado un mejor presente para toda la comunidad universitaria.

Universitarios opinan
El combate a la violencia de género

La violencia de género es una problemática que afecta a mujeres en distintos sectores, se define como todo acto de violencia que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer.

Día de Muertos, seguir con la tradición en la distancia

El pasado 03 de octubre, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) conmemoró el Día de la Autonomía Universitaria, una fecha que tiene un valor importantísimo para nuestra casa de estudios, pues rememora un arduo y largo trabajo conjunto en defensa de los derechos universitarios.

Inventores Garza, triunfadores del Robofest World Championship 2020

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es una institución reconocida en México y a nivel mundial, ya que su calidad educativa e infraestructura ha permitido que la comunidad estudiantil, así como la plantilla docente desarrollen proyectos e investigaciones con un impacto positivo dentro de la sociedad, los cuales han posicionado en alto el nombre de la máxima casa de estudios de la entidad.

#LánzatedeMovilidad

Los alumnos que cursan algún programa educativo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tienen la oportunidad de realizar movilidad educativa nacional o internacional. Esto es posible gracias a las gestiones de la institución y a las firmas de convenios con otras casas educativas que tiene el mismo o mayor posicionamiento en los rankings internacionales.

Alumnos Garza Comunican
Peatones, fuera de las políticas sustentables en Hidalgo

Ciudades sostenibles, ¿posible en Pachuca? Sí, responde el investigador del Área Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Carlos Bigurra Alzati, siempre y cuando los tomadores de decisiones pongan en el centro del desarrollo a la sociedad de a pie.

La Garza Lectora
Brújula para extraviarse de Yanira García

Leer a Yanira García siempre supone una experiencia –a falta de calificativo más exacto y menos cliché– inesperada. Poco importa si el libro que tenemos en nuestras manos es el primero que leemos de la autora o si se trata de alguna relectura, cada texto nos revela la naturaleza de su poética personal: lo honesto.

Universidades Hermanas
UNAM rinde Homenaje al premio Nobel de Química, Mario Molina

Mario Molina fue un ingeniero químico mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Facultad de Química, quien ganó el Premio Nobel de Química en 1995. El pasado 07 de octubre falleció, por lo que su alma mater le realizó un homenaje.