Inventores Garza, triunfadores del Robofest World Championship 2020

Ganadores robofest

Por Marlen Montufar
Fotografía: Carlos Sánchez y Alejandra Zamora


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es una institución reconocida en México y a nivel mundial, ya que su calidad educativa e infraestructura ha permitido que la comunidad estudiantil, así como la plantilla docente desarrollen proyectos e investigaciones con un impacto positivo dentro de la sociedad, los cuales han posicionado en alto el nombre de la máxima casa de estudios de la entidad.

Las y los estudiantes desde que se encuentran en el bachillerato son impulsados por los decentes para ser jóvenes emprendedores, creativos, con una actitud crítica a través de proyectos integradores, con el objetivo acceder exitosamente al nivel superior y ser universitarios comprometidos con su entorno social.

Muestra de ello, fue la reciente participación de equipos Garza en el Robofest World Championship 2020, en donde por segundo año consecutivo la UAEH ganó la competición, representando a México a nivel mundial.



Ganadores del Robofest World Championship 2020


ganadores robofest 2

El equipo con el primer lugar fue de la Escuela Preparatoria Número Uno, llamado Visual Music Z, conformado por Alejandro Pacheco Navia, Alejandro Mendoza Rojas, Alán Medina Serna, Jesús Hernández Tapia y Michelle Andrea Guadarrama Robles. Concursaron en la categoría de RoboArts Senior con un prototipo de guitarra láser, enfocada al tratamiento del trastorno de desarrollo de la coordinación (DCD).

De la Escuela Preparatoria Número Tres, el equipo ECO-P3 integrado por Brayan Rubalcaba, Aldo Sánchez, Andrés Miñón y Yoselin Umbral obtuvo el tercer lugar en la categoría Exhibition, con una propuesta de un bote de basura automatizado que identifica el tipo de residuo y lo clasifica para su adecuado manejo.

El equipo Axolotl, compuesto por los estudiantes Ian Guasso Mejía y Jerónimo Nájera Silva, consiguieron el tercer puesto de la categoría Bottle Sumo, en la cual sus gladiadores demostraron la velocidad de respuestas ante una serie de comandos.

También, el equipo Nikté, conformado por Ofir Neftali Ángeles Campero y Naomi Alicia Sánchez Gutiérrez, consiguió una mención honorífica de la categoría Robomed, con un prototipo de asistente robotizado para pacientes en aislamiento, partiendo de la necesidad actual del personal de salud para atender a los enfermos de COVID-19.



Desarrollo de prototipos ante la actual pandemia


ganadores robofest 3

El Robofest World Championship 2020 se llevó a cabo en modalidad virtual, ante esto, las y los ganadores afirmaron que la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 no fue impedimento para desarrollar sus prototipos, al contrario, tomaron esta situación como una oportunidad para enfocarse en sus proyectos. Esto les permitió reunirse en sus hogares y asistir a las preparatorias para trabajar en sus diseños, acatando en todo momento las medidas sanitarias.

El equipo Visual Music Z estuvo coordinado por el catedrático Juan Martín García Contreras, mientras que los equipos ECO-P3, Axolotl y Nikté estuvieron bajo la tutela de la profesora Miriam Cerón Brito y el profesor Samuel Ruiz, encargados del Club de Robótica “Garzabots” de la Escuela Preparatoria Número Tres.



Proyectos a futuro de las y los inventores Garza

ganadores robofest 4

Con la intención de adquirir mayores conocimientos y seguir aportando al mundo científico, las y los estudiantes Garza continúan trabajando en sus proyectos para dar solución a problemas de la vida real, a través del modelo educativo vinculante implementado por la UAEH en el nivel de bachillerato.

El equipo Visual Music Z sigue perfeccionando la guitarra láser y el arpa láser, este último instrumento los llevó al triunfo en el Robofest World Championship 2019. Además, se consideran un equipo autodidacta y en sus planes está lanzar nuevos proyectos, crear una sociedad de jóvenes investigadores para poder incursar en el desarrollo científico, crear patentes y una marca.

Los integrantes de este equipo consideran que el emprendimiento no solo es tener una idea, sino es una ciencia poder desarrollarla.

Por su parte, ECO-P3 planea poner en práctica su prototipo dentro de la Escuela Preparatoria Número Tres y en sus hogares, donde se aprovechará la energía solar en su diseño al tiempo que mejorarán su robot para que pueda clasificar más materiales. Asimismo, establecerán un costo accesible para adquirir su creación.

Para los integrantes de Axolotl, haber participado y obtenido un reconocimiento en el Robofest 2020 fue todo un logro, el cual los motiva a seguir trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos y al mismo tiempo a adquirir mayores conocimientos en al área de programación.

Por su parte, Nikté planea perfeccionar su robot, ya que con la nueva normalidad este diseño sería de gran ayuda para detener los casos de contagios de COVID-19, no solo en hospitales sino también en restaurantes, pues reduciría la interacción entre las personas, debido a que es un robot que está programado para medir la temperatura y pulso cardiaco, suministrar alimentos, líquidos y medicamentos, todo a través de una aplicación.



Plantilla académica de la UAEH, guía de las y los estudiantes


ganadores robofest 5

De acuerdo con el profesor Juan Martín García Contreras, el papel de las y los docentes es fundamental para el desarrollo de los estudiantes, ya que los motiva, los reta a superar sus capacidades y a desarrollar sus habilidades, les fomenta el liderazgo, les muestra el camino a seguir, se vuelven autodidactas y les permite atreverse a realizar un esfuerzo más allá de sus posibilidades aplicando todo lo aprendido en las aulas.

Los equipos ganadores están totalmente agradecidos con sus tutores, autoridades universitarias, así como sus familias, quienes les permitieron y les brindaron las herramientas necesarias para la realización de sus proyectos.

Es así como hacen un llamado para que las y los profesores de las preparatorias inculquen a los estudiantes iniciativas emprendedoras para que los proyectos integradores que se desarrollan en el aula de clases no se queden plasmados en un documento, sino crear vínculos con otras áreas de la UAEH y obtener grandes resultados.