#LánzatedeMovilidad

#LánzatedeMovilidad

Colaboración de la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico
Fotografía: Dirección de Relaciones Internacionales


Los alumnos que cursan algún programa educativo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tienen la oportunidad de realizar movilidad educativa nacional o internacional. Esto es posible gracias a las gestiones de la institución y a las firmas de convenios con otras casas educativas que tiene el mismo o mayor posicionamiento en los rankings internacionales.

A continuación, Gaceta UAEH te comparte la experiencia de Diana Silva Valera, de la Licenciatura en Comercio Exterior, quien realizó intercambio en la University of Hradec Kralove, de República Checa.



Movilidad en tiempos de COVID-19

#LánzatedeMovilidad 2

Mi movilidad comenzó de una manera muy usual, todos los que hemos pasado este proceso sabemos que al salir de casa para tomar un avión y dirigirte a un país desconocido sabiendo que no volverás en mucho tiempo, toma toda la valentía que tienes.

Es verdad, también salimos de nuestros hogares emocionados por conocer nuevos lugares, culturas, personas, idiomas y un sinfín de cosas nuevas, pero nunca nadie te prepara para la verdadera experiencia que te espera, en mi caso fue una pandemia mundial en medio de uno de los momentos más importantes en mi vida.

Desde el primer momento en que bajé del avión en República Checa tenía miles de pensamientos en mi cabeza, las cosas que podían salir bien o mal durante el traslado hacia mi nuevo hogar y, como suele suceder, pasó todo lo que podía salir mal, pero esto no me detuvo, porque esos momentos son los que te impulsan a aprender, de una manera más dura, que lo que puedes hacer en situaciones adversas es no rendirte y seguir avanzando hasta llegar a donde quieres.

Los primeros momentos en mi ciudad destino fueron algo inimaginable: por mucho tiempo supones cómo será tu dormitorio, tus compañeros, la escuela y de un momento a otro estás frente a lo que tanto esperabas. Al inicio todo es sorprendente, todo es nuevo para ti, disfrutas al máximo cada pequeño detalle inusual que encuentras, son estos detalles los que comienzan a formar las primeras impresiones de tu entorno, comienzas a descubrir un mundo nuevo totalmente diferente al tuyo que siempre ha estado ahí, pero que nunca habías tenido acceso a él en vida propia.

Llegan momentos difíciles durante la movilidad y creo que no solo es mi caso, si no el de todos los que se encuentran fuera de casa por un largo tiempo, pero nunca supuse qué clase de reto me deparaba este viaje. La pandemia mundial nos sorprendió a todos, el mundo se detuvo de un día a otro de una manera tan drástica que no nos dio tiempo de prepararnos mentalmente para lo que se avecinaba. La cuarentena fue un momento difícil, la pandemia se había llevado parte de nuestros sueños y nos había quitado parte de la experiencia más esperada.

Lo más difícil fue estar sin la familia en un momento de tanta incertidumbre donde no solo tú estás corriendo riesgos, sino que tus seres queridos al otro lado del mundo también.

Estar encerrado tantos días fue un desafío y lo sigue siendo, afortunadamente en mi camino me encontré personas maravillosas con las que afronté esos momentos complicados.

Al final superamos todos esos momentos difíciles, aprendimos de ellos, aprendimos que, sin estar en tu hogar con tus padres, puedes encontrar y formar una familia en cualquier lugar del mundo. Quiero decir que siempre encontrarás un verdadero amigo, personas buenas que están dispuestas a apoyarte y, por lo tanto, debes devolver ese favor al mundo.

Buenas o malas, algunas tristes y otras felices, tuve muchas experiencias que me han marcado de por vida, que me han enseñado muchas lecciones, porque lo mejor que puedes hacer es tomar esa adversidad y convertirla en algo bueno y positivo que te impulse a ser la mejor versión de ti mismo, para ti y para las personas que te rodean.



#LánzatedeMovilidad 3