Gaceta UAEH

Publicaciones

Bienvenidos a la mejor lucha libre del mundo

“Lucharán de dos a tres caídas sin límite de tiempo, en una lucha de máscara contra cabellera…”, una frase que no importa de qué generación sea una persona, ni en dónde se encuentre, ésta es una de las frases más conocidas dentro de la cultura popular mexicana. Ídolos que permanecen en el intelecto colectivo de todo mexicano, quienes invitan a soñar a héroes y villanos en una constante lucha entre el bien, el mal y un poco más.

En busca del México que danza

México se caracteriza por sus danzas populares como los jarabes, huapangos, sones, jaranas y polkas norteñas, sin embargo, los bailes que datan de la época prehispánica se han incorporado a los repertorios de las compañías de danza del país, sin embargo, estas coreografías distan de las escasas reminiscencias que sobrevivieron hasta nuestros días.

México no es uno solo, es el país de la multiculturalidad

Se llega septiembre, el mes patrio por excelencia para la población mexicana, lapso en el que las calles, edificios, vehículos, platillos y personas se visten de verde, blanco y rojo. ¿Por qué?, porque para la gente, México se siente, se luce y se presume, es un mes de fiesta para celebrar el orgullo de ser mexicana o mexicano.

Los sabores de México

Llega el mes de septiembre y con él, el mejor pretexto para conmemorar el ser mexicanos a través de la música, la danza, la vestimenta y, sin duda, la gastronomía, que dicho sea de paso, es considerada un patrimonio cultural de la humanidad. La académica del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Elsa Nathalie Barranco Ángeles, quien imparte las asignaturas de cocina contemporánea, europea, tecno-emocional y de cuidados especiales, platicó con Gaceta UAEH sobre los principales sabores de México.

Elijo ser garza
Radio y lucha libre: cultura, historias y estilo de vida

Como parte de las celebraciones del mes patrio, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha decidido dedicar la edición de septiembre de la Gaceta UAEH a temas relacionados con la cultura mexicana. En esta sección, llamada Elijo Ser Garza, hemos entrevistado a Santiago Jesús Castillo Alcalá, un comunicólogo egresado de la máxima casa de estudios de la entidad y miembro de la comunidad universitaria como parte de la estación Radio UAEH Tulancingo, donde tiene a su cargo un programa de Lucha Libre, un deporte que históricamente ha sido asociado con la cultura popular mexicana.

Orquesta Sinfónica UAEH, 25 años haciendo vibrar tus emociones

Son ya 25 años, se dice fácil, pero lo cierto es que se trata de un sinfín de emociones que se expresan a través de la piel y que se alborotan dentro de los corazones. La música es ese remedio que sirve para acompañar momentos de felicidad, de tristeza, de pasión, instantes de vida que se convierten en un por siempre y para siempre.

Festival del Hongo y la Manzana 2022

Los pueblos indígenas y el conocimiento milenario que aportan a la sociedad son de gran relevancia para continuar el desarrollo de la ciudadanía. En este caso, la región de Acaxochitlán en Hidalgo tiene mucho que contribuir mediante la difusión del uso de los hongos que se dan en los bosques cercanos. Ante la necesidad de demostrar a las personas que este alimento del reino fungi es seguro, mismo que es consumido y comercializado en la zona, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) constituyó el Festival del Hongo y la Manzana, que este año tuvo su séptima edición.

Investigadores celebraron el mes del Adulto Mayor

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la Dirección de Divulgación de la Ciencia y en conjunto con el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores en el Estado de Hidalgo (IAAMEH), participó con actividades durante el mes de agosto, con el objetivo de dar a conocer los avances en materia de investigación que realiza esta casa de estudios que son de provecho para personas de la tercera edad.

UAEH se suma a campaña para detectar la Hepatitis C

Como parte del sentido de corresponsabilidad que posee la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en materia de salud pública, este martes se inauguró la exposición fotográfica itinerante alusiva a la "Hepatitis C" en las instalaciones del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) de la Ciudad Universitaria Tulancingo, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de la detección, atención y tratamiento de dicha enfermedad para evitar complicaciones de salud.

Bruxismo, comportamiento que se acentuó durante el aislamiento social derivado de la pandemia por COVID-19

El estrés es uno de los problemas de salud más generalizado en la sociedad, ya que es el resultado de la relación entre el individuo y los eventos de su medio. El estrés que se originó por la pandemia del COVID-19 ha conducido a desarrollar muchos problemas de salud general incluyendo ansiedad, depresión y problemas mentales, que pueden desencadenar bruxismo.

Ediciones y publicaciones

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de su Dirección de Ediciones y Publicaciones participa con su fondo editorial de manera Directa y en Consignación. En el marco de la IV Feria Internacional del Libro de las Universitarias y Universitarios, FILUNI 2022, con ubicación en el stand D08. Esta edición contó con la participación de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Complutense de Madrid como invitadas de honor.

#LánzateDeMovilidad

¿Qué es un intercambio? Pues bien, un intercambio es la mezcla de culturas, aprendizaje y conocimientos, eso es lo que fue para mi la experiencia Erasmus. Hace varios meses atrás yo estaba estudiando en mi país natal y un día me enteré que existía la posibilidad de que yo realizara un semestre en el extranjero, específicamente en Hradec Kralove, República Checa y la idea me emocionó bastante. El sueño de estudiar en Europa, de conocer nuevas personas y poder volver a ver el viejo continente es atractivo para cualquier persona así que decidí realizar los trámites necesarios, mi solicitud fue aprobada y comenzó mi viaje, porque siendo honestos, el viaje comienza desde la preparación.

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo
Fondo documental Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo, 1869-1961.

El corpus documental más antiguo que se conserva en el Archivo General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo corresponde a la institución educativa que le precedió el dominio, el Instituto Científico y Literario del Estado de Hidalgo que funcionó la segunda mitad del siglo XIX y se transformó en la actual Universidad en el año de 1961.

Universidades Hermanas
Docente UAA recibe el premio bellas artes de ensayo literario Malcolm Lowry 2022

Jorge Terrones, profesor del Departamento de Arte y Gestión Cultural de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), fue galardonado con el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2022, por su obra inspirada en el escritor norteamericano David Markson, “No haber escrito nunca es mejor: David Markson y México”.