#LánzateDeMovilidad
Mi vida haciendo un intercambio Erasmus

Danza Prehispánica

Natalia Geron Fonseca
Estudiante Antropología Social
Intercambio enero-junio 2022 Hradec Kralove, República Checa


¿Qué es un intercambio? Pues bien, un intercambio es la mezcla de culturas, aprendizaje y conocimientos, eso es lo que fue para mi la experiencia Erasmus. Hace varios meses atrás yo estaba estudiando en mi país natal y un día me enteré que existía la posibilidad de que yo realizara un semestre en el extranjero, específicamente en Hradec Kralove, República Checa y la idea me emocionó bastante. El sueño de estudiar en Europa, de conocer nuevas personas y poder volver a ver el viejo continente es atractivo para cualquier persona así que decidí realizar los trámites necesarios, mi solicitud fue aprobada y comenzó mi viaje, porque siendo honestos, el viaje comienza desde la preparación.



Danza Prehispánica 2

Una vez llegando al país, mis miedos se sentían más latentes y reales, ya no era solo un sueño, ahora estaba prácticamente sola en un país nuevo y con gente que acaba de conocer hace unas horas, aunque por decirlo así durante mi vuelo conocí a una de mis mejores amigas la cual, se volvió mi compañera de cuarto y mi compañera de viajes durante toda mi estadía. El primer acercamiento que tuve y la manera en que te reciben es muy acogedora ya que una voluntaria que nos ayudó a mi y a mi nueva amiga a instalarnos y enseñarnos más o menos como era la experiencia y a cómo movernos dentro de este nuevo lugar.



Danza Prehispánica 3

Los primeros quince días fueron los más difíciles para mi, ya que el estar lejos de casa y el compartir los días y mi habitación con gente nueva era un reto que nunca había tenido que vivir, pero al pasar las horas y los minutos con mis nuevos compañeros fuimos formando un vínculo, una familia y una amistad muy linda que extrañaré a lo largo de mi vida, las personas, las enseñanzas y los sentimientos que descubres en una experiencia multicultural e internacional como esta sin lugar a duda son tesoros intangibles que atesoraré y recordaré con felicidad, a unos días de finalizar mi intercambio estoy segura que ha sido la mejor decisión que he tomado.



Danza Prehispánica 4

La calidad de los maestros y la visión que otorgan a través de su conocimiento me recordó mucho a cuando empezaba mi carrera universitaria, esa chispa de algo nuevo y la emoción de buscar ser la mejor estudiante de mi clase se reavivó una vez que empecé en la universidad, si es cierto que las clases en inglés fueron un reto pero a los pocos días, créeme, que te acostumbraras y disfrutas el poder sentir la emoción de ver cosas nuevas y de conocer a tus académicos, que de verdad hay que mencionar que algunos de ellos cuentan con una trayectoria impresionante que asombrará a cualquier catedrático. De calidad, laica y muy organizada son las palabras con las que describiría la enseñanza que transmiten los profesores de la universidad. El compañerismo y el apoyo que te dan los demás alumnos se siente en el aire desde grupos de lectura o estudio, hasta consejos que recibes de los demás, fue lo que me ayudó a poder aprender y extraer lo mejor de cada una de mis clases y profesores, esto no acaba aquí porque la ilusión y el deseo de aprender fue creciendo con cada una de mis clases y cada hora invertida de aprendizaje con mis nuevos amigos y compañeros.



Danza Prehispánica 5

El Erasmus para mi fue un conjunto de emociones y aprendizajes que desarrolló una nueva Antropóloga en mí y despertó las ganas de viajar más y conocer las diferentes culturas del mundo.

Si lo que buscas es una familia, buenos amigos, y una educación de calidad, al igual que pasear por un país nuevo ten por seguro que Erasmus y la universidad de Hradec Kralove son los indicados para ti.

Gracias a la UAEH por la experiencia.
Natalia Geron Fonseca



Danza Prehispánica 6