Gaceta UAEH

Publicaciones

Bioplásticos como alternativa, no como remedio definitivo contra la contaminación

En los últimos años, una de las tendencias que están cobrando cada vez mayor auge para reducir los altos índices de contaminación que se tienen a nivel mundial, en especial aquella que es generada por el exceso del uso bolsas o empaques plásticos, es el desarrollo de nuevos materiales más amigables con el medio ambiente que provengan de fuentes renovables que permitan sustituir, y en el mejor de los casos, eliminar al plástico tradicional.

Bancos de germoplasma: guardianes de la seguridad alimentaria

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la seguridad alimentaria es un derecho humano universal, sin embargo, el incremento de la población mundial, los efectos del cambio climático y sistemas de producción deficientes han provocado el aumento de la inseguridad alimentaria.

FINI: La reunión de las ideas con las imágenes

Abril llegó. La celebración de la XI edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) es una realidad, una realidad que se construye en la reunión de las ideas y las imágenes, en un espacio de diálogo que tiene por escenario a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Clínica de Nutrición al servicio de la comunidad

Con el afán de fortificar la educación nutricional en la familia universitaria y la población en general, la Clínica de Nutrición ubicada en la policlínica del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se mantiene en servicio para de esta forma recibir atención nutriológica precisa.

Pueblos Mágicos de Hidalgo para visitar en Semana Santa

En este número 38 de Gaceta UAEH se entrevistó a la Doctora Liza Viviana Velasco Álvarez, docente de la Licenciatura en Turismo del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quién nos habló acerca de los siete pueblos mágicos que existen en Hidalgo, así como de su gastronomía, atracciones turísticas y experiencias culturales que ofrecen.

Instituto de Artes, dos décadas de vida universitaria

El Instituto de Artes (IA), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), cumplió su vigésimo aniversario el pasado mes de enero de 2022, y para celebrarlo preparó diversas actividades a lo largo del año en el que participará la comunidad universitaria y el público en general.

Regresa el deporte presencial a la UAEH

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), mediante la Dirección de Promoción Deportiva, realizó algunas Jornadas de detección de talentos en las disciplinas de fútbol, basquetbol, atletismo, voleibol y Taekwondo los días 10, 11, 12 y 24 de marzo, en las instalaciones de la Villa Deportiva “Mario Vázquez Raña”

Gaceta UAEH, tres años contigo

La Gaceta UAEH es un medio de comunicación institucional que llega no sólo a los estudiantes, docentes, funcionarios y administrativos, también se extiende a sus familias que, por medio de ella, se enteran de la grandeza de la Universidad Autónoma del Estadio de Hidalgo.

Alumnado Garza comprometido con la sociedad

La responsabilidad social es uno de los valores formadores que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca fomentar en sus estudiantes, mediante el servicio social y las prácticas profesionales de sus programas educativos de licenciatura.

Elijo Ser Garza
Procesamiento de Recursos Minerales, una de las ingenierías más versátiles

La vida como egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es diferente para cada uno de los ex alumnos. Algunos se encuentran en laboratorios, otros en empresas u organizaciones, algunos más en consultorios y en la infinidad de campos laborales profesionales acorde a su licenciatura o ingeniería.

Experiencias de autoaprendizaje

Nuestra casa de estudios, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), ha introducido el programa Teletándem con universidades de Estados Unidos y posteriormente con universidades de Europa, surgiendo como una estrategia innovadora para que los estudiantes aprendan y practiquen un segundo idioma en un ambiente de inmersión real.

Luciérnaga
Colaboración científica y tecnológica entre UAEH y UAEM en pro de la salud

En materia de salud la prevención es la mejor y más barata “medicina”. Para ello se requieren recursos humanos y técnicos que puedan auxiliarse de instrumentos tecnológicos accesibles, pero al mismo tiempo preciso.

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo
Colección Rector Ingeniero Carlos Herrera Ordoñez

La diversidad de imágenes que integran esta valiosa colección visual generada por Manuel Bezies Arellano, geólogo y trabajador de la Compañía Real del Monte y Pachuca, a lo largo de su vida constituyó un patrimonio invaluable para la historia de la minería y la Comarca minera hidalguense, pues a través de ellas vemos la evolución de la industria minera y la transformación que ha sufrido la geografía de esta demarcación a lo largo de casi ya una centuria.

#LánzateDeMovilidad

Monserrat Vargas Lara, alumna de la Licenciatura en Enfermería, dentro de la Escuela Superior de Huejutla (ESH), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), logró una estancia académica en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), lo que le permitió reafirmar sus conocimientos y compararlos con los de sus homónimos de dicha institución.

EditorialMente

La Dirección de Ediciones y Publicaciones realiza la presentación de los libros y sus autores en espacios académicos y culturales de la propia Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y externos, como parte de las acciones de difusión y promoción editorial que tiene a su cargo.

Festival Universitario de la Mujer “Mujeres en Escena”

Eran el año de 2014 cuando la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de la División de Extensión de la Cultura y de la Dirección de Promoción Cultural tomó la decisión de conmemorar el Día Internacional de la Mujer con el Festival Universitario de la Mujer en el mes de marzo, al abordar distintos temas que involucren a las mujeres en ejes que son por y para ellas. Desde hace nueve años se han contado con los siguientes ejes temáticos.