Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo
Colección Manuel Bezies Arellano

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo

Viaje dominical en el Santuario de Las Maravillas, El Arenal. 1938. Colección Bezies.


Colaboración del Archivo General
Por Eloy Israel de la Cruz Ruvalcaba,
Jefe del Departamento de Archivo Histórico
Fotografía: Archivo General


La diversidad de imágenes que integran esta valiosa colección visual generada por Manuel Bezies Arellano, geólogo y trabajador de la Compañía Real del Monte y Pachuca, a lo largo de su vida constituyó un patrimonio invaluable para la historia de la minería y la Comarca minera hidalguense, pues a través de ellas vemos la evolución de la industria minera y la transformación que ha sufrido la geografía de esta demarcación a lo largo de casi ya una centuria.

La colección Bezies es una donación efectuada por la destacada universitaria, hoy retirada, doctora Patricia Bezies Garcia Cruz, que al saber que nuestra Universidad cuenta con un espacio idóneo y con personal capacitado para la conservación de cualquier legado documental entregó ésta importante colección en el 2018, por lo que hoy es parte del patrimonio histórico documental universitario.

Las investigaciones efectuadas por el maestrante Javier Madrigal Priego refieren que Bezies Arellano:

Fue un gran coleccionista y también autor de varias guías y ensayos sobre temas diversos que van de la ortografía inglesa hasta técnicas de minería, matemáticas y tratados históricos. En sus últimos años terminó el libro “La Cañada”, actualmente inédito, que recoge su historia en la minería, sus trabajos realizados en la Compañía Real del Monte y Pachuca; incluye también parte de la historia de la familia Bezies y su llegada a México proveniente de Francia en el siglo XIX, siendo su abuelo Louis Eugene Bezies y Bertezene el primero en asentarse en Puebla”. […]“su afición por la fotografía llevó a Manuel Bezies a realizar fotografías panorámicas con las técnicas usadas a mediados del siglo XIX, cuando se colocaba la cámara en un punto fijo y se tomaban hasta nueve fotografías del derredor; con la impresión de las fotografías individuales y su posterior pegado manual, su trabajo permitía tener enormes visiones generales”.



Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo 2

Hermanos Bezzies Skewes. 1944. Colección Bezies.



La colección fotográfica comprende registros visuales de paisajes urbanos y rurales, y gran parte de su historia familiar. Este valioso acervo visual contiene 462 unidades, entre positivos y negativos, realizados aproximadamente entre 1938 y 1949. El acervo comprende diversidad de fotografías donde destacan las panorámicas de Pachuca, Mineral del Monte y Mineral de la Reforma. Mas los interesados podrán localizar imágenes de diversos puntos del estado de Hidalgo, Acaxochitlán, El Arenal, Ixmiquilpan, Huasca, Tasquillo, Tulancingo y Zimapán; Cuernavaca, Morelos; Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango y Necaxa, Puebla y de la ciudad de Zacatecas. Además la colección contiene documentación personal como cartas, recetarios, recortes de periódicos, entre otros testimonios de una familia de Pachuca y realmontense de mediados del siglo XX. Los invitamos a conocerla.



Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo 3

El Archivo General de la UAEH tiene un horario de servicio de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas. El cual brinda servicio de consulta de acervos, visitas guiadas, consultoría archivística y asesoría técnica en preservación de material bibliográfico y documental.

Se ubica en Fray Bernardino de Sahagún esquina con Fray Alonso de la Vera Cruz, Fracc. Bulevares de San Francisco, C.P. 42070, Pachuca, Hidalgo, México.

Teléfono de contacto: 771 71 72000, extensión 2721.
Correo electrónico: archivogeneral@uaeh.edu.mx
Facebook: Archivo General UAEH
Instagram: Archivo General UAEH