Clínica de Nutrición al servicio de la comunidad

Clínica de Nutrición

Por Giovanni Gama
Fotografía: Carlos Sánchez


Con el afán de fortificar la educación nutricional en la familia universitaria y la población en general, la Clínica de Nutrición ubicada en la policlínica del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se mantiene en servicio para de esta forma recibir atención nutriológica precisa.

Comer una dieta balanceada puede ayudar a disminuir el riesgo de contraer varias enfermedades, así como a mantener un peso saludable. Hay ciertas ocasiones en las que es particularmente importante asegurarse de seguir una dieta sana, por ejemplo, si se desea bajar de peso o por cuidado de indicaciones médicas ya sea por algún padecimiento o embarazo. Sin embargo, es importante llevar una dieta balanceada toda la vida, sin importar qué edad se tenga; nunca es mal momento para hacer cambios y mejorar sus hábitos alimentarios.



El inicio de la clínica


Clínica de Nutrición 2

La idea de una Clínica de Nutrición en el ICSa surgió hace más de 10 años, el cual mantuvo su planeación y fue en 2017 que el consultorio físico se hizo realidad, iniciando actividades formales en 2018. En un principio no se contaba con manuales, guías, organigramas, ni formatos para atender a los pacientes, se tenía que estructurar organizacionalmente para poder atender a la comunidad estudiantil, pues en sus inicios solo ellos recibían la atención, con el tiempo también se empezaron a recibir profesores, personal de intendencia y administrativo, situación que solo se presentó durante el primer año, ya que desde el 2019 se permite el acceso completamente gratuito a la comunidad universitaria y al público en general, con cualquier edad y cualquier patología.

La responsable de la clínica, Teresita de Jesús Saucedo Molina, profesora titular de tiempo completo del Área Académica de Nutrición, explicó que el propósito de este servicio es proporcionar atención nutricional a toda persona que lo solicite.



Procedimiento durante una consulta


Clínica de Nutrición 3

Para acudir a tu cita deberás ingresar al Instituto de Ciencias de la Salud, tienes que comentarle al vigilante en turno que acudirás al consultorio de Nutrición en la policlínica. Recuerda que está ubicada frente a la sala de congresos, es un cancel de cristal que dice policlínica y se encuentra a la derecha del Servicio Médico Universitario.

Ya dentro del consultorio se llenará un expediente con historial clínico (para toda la comunidad de la UAEH el servicio médico universitario ya tiene creado un expediente individual, la información recabada en la cita se registrará en el mismo, para las personas externas se creará un expediente nuevo) sobre frecuencia de consumo de alimentos y recordatorio de 24 horas para analizar el tipo de alimentación actual, para continuar se realiza la valoración de talla, estatura, peso, circunferencias.

Tras terminar la parte inicial la nutrióloga a cargo hará el análisis de ingesta calórica personalizada, con su distribución de equivalentes, para después explicar al paciente con ayuda del plato del bien comer (debido que es una guía visual y facilita el aprendizaje) como debe ir conformando sus platos recurrentes de alimentación, con la intervención más específica de acuerdo al aporte kilo calórico y los equivalentes que tiene que ingerir de cada grupo de alimentos, se explica el formato y se enseña a armar diferentes menús con el formato anteriormente mencionado de acuerdo a lo que debe ingerir.

Para concluir se pacta una consulta de seguimiento (de ser necesaria) para visualizar los avances, y dependiendo de si se busca aumentar o disminuir de peso se continúa con el plan establecido para lograr las metas deseadas, en caso de padecer alguna patología el tratamiento será enfocado a erradicarla o controlarla, según sea el caso.



Sirviendo y aprendiendo


Clínica de Nutrición 4

Las personas que atienden la clínica siempre han sido pasantes de la licenciatura en nutrición que se encuentran realizando su servicio social, debido a que una vez cumpliendo todos los créditos de la carrera generan las habilidades necesarias para atender a un paciente, sin embargo antes de ello reciben una capacitación y están en constantes revisiones durante sus consultas.

Las alumnas que estarán impartiendo consultas durante un año, empezaron en enero de 2022, son Yunué Montserrat González Cuevas y Andrea Cortés Alderete. Nos compartieron un poco de su experiencia durante lo que llevan de servicio:

“Ya tenía algo de experiencia gracias a mis prácticas trabajando en un Dōjō como nutrióloga deportiva, sin embargo como me centré tanto en este aspectos quería que todos mis pacientes fueran igual de disciplinados; cuando llegué al consultorio me abrieron los ojos y me dijeron no, hay pacientes estudiantes que necesitan un poco más de tiempo, no son tan disciplinados, porque muchas veces estudian y no pueden seguir su alimentación al 100%, pero es importante que sea un poco más abierta a esto”, declaró Yunué Montserrat González Cuevas.

Agregó que “el servicio me ha servido para ser un poco menos estricta con mis pacientes y a aprender a atenderlos de acuerdo a sus estudios, a sus ocupaciones, me ha vuelto más tranquila y ha mejorado mucho mis habilidades de comunicación, para atender pacientes, tengo que actualizarme día a día porque la nutrición constantemente se está actualizando y las recomendaciones para distintas patologías siempre van cambiando.”

En tanto, Andrea Cortés Alderete señaló: “Yo estoy abordando otra área con la doctora, así que casi no tengo la oportunidad de estar aquí, aunque ya tengo muchos pacientes agendados. Debo mencionar que el hecho de practicar las cosas nos da apertura al conocimiento y, por ende, nos ha servido demasiado tener pacientes de distintos tipos ya que tenemos que ir renovando nuestro aprendizaje, en pocas palabras nos ha funcionado bastante bien el servicio social para ir aprendiendo lo que tenemos que hacer”.

Finalmente, es de destacar que en tiempos de pandemia la Universidad se ha mantenido en pie de lucha ante las adversidades, ofreciendo a sus estudiantes y el público en general las mejores condiciones posibles para atender su salud, teniendo servicios como este que benefician directamente a cientos de personas año con año.

El servicio de la clínica es completamente gratuito, abierto al público en general, atiende casos de sobrepeso, obesidad, diabetes, así también orienta a todas las personas que lo soliciten, la manera de agendar una cita es mediante el correo de la clínica nutriconsultaicsa@gmail.com se deberá enviar un correo con el nombre del paciente, edad, y motivo de la consulta, para después recibir los horarios disponibles y poder concretar su cita. El horario de atención es de lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 15:00 horas, martes y jueves de 9:00 a 19:00 horas (sujeto a cambios).