Alumnado Garza comprometido con la sociedad

Alumnado Garza comprometido con la sociedad

Por Alejandra Zamora Canales
Fotografía: Dirección de Servicio Social


La responsabilidad social es uno de los valores formadores que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca fomentar en sus estudiantes, mediante el servicio social y las prácticas profesionales de sus programas educativos de licenciatura.

Es la Dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral la encargada de coordinar aquellos programas que permitan a los estudiantes Garza involucrarse, comprometerse y ser partícipes en el desarrollo de la sociedad, dando solución a los problemas de Hidalgo, México y el mundo mediante la aplicación de conocimientos, valores, habilidades y competencias aprendidas en las aulas, convirtiéndose de esta manera en agentes de cambio.

Los estudiantes de la Autónoma de Hidalgo se vinculan con sectores vulnerables de la sociedad, a través de programas comunitarios en los que se realizan acciones de asistencia social enfocadas a la salud, cultura, educación, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

Entre los proyectos en los que la comunidad Garza pueden participar se encuentran “1, 2, 3 Cuenta Conmigo”, “AgroUAEH Contigo”, “MotivArte”, “HistoriAndo”, “La Universidad en Mi Barrio”, “Mejoramiento de la Vivienda”, “Atención a Adultos Mayores: Grandeza Garza”, “Universitarios por la Alfabetización” y “Universitarios en Acción”.



Programas dirigidos a la sociedad


Alumnado Garza comprometido con la sociedad 2

Durante la pandemia por SARS-CoV-2, la dirección realizó adecuaciones a los programas con la finalidad de salvaguardar la salud y vida de los prestadores de servicio, practicantes, así como de la población. Tal fue el caso de “Atención a Adultos Mayores: Grandeza Garza”, ya que al tratarse de un sector de riesgo se les brindaron cursos de idiomas, talleres multidisciplinarios como el uso de nuevas tecnologías, plataformas de videoconferencia o charlas sobre seguridad cibernética y el uso de redes sociales.

Para el programa “1, 2, 3 Cuenta Conmigo”, se realizó material didáctico para los docentes de escuelas públicas de nivel básico, como apoyo de las clases en línea de las infancias hidalguenses. Mientras, en “Universitarios en Acción”, programa que brinda servicios de salud a comunidades marginadas a través de brigadas, se realizaron acciones preventivas de salud por medio de webinar, infografías y videoconferencias, así como capacitación al personal de la máxima casa de estudios.

La modalidad a distancia permitió que algunos programas se descentralizaran, tal fue el caso de MotivArte, que tiene como finalidad llevar la inducción de las artes y la difusión de la cultura a la sociedad en general, el cual expandió sus fronteras a nivel nacional e internacional.



Alumnado Garza comprometido con la sociedad 3

El programa “AgroUAEH Contigo” brindó diversas conferencias virtual durante el confinamiento por la pandemia del virus SARS-CoV-2 en apoyo a la sociedad.



Otro de los programas sociales con el que cuenta es “Agro UAEH”, proyecto que busca favorecer a personas de escasos recursos que se ubican en zonas rurales y urbanas de la entidad, quienes se dedican a la producción agrícola y la realización de actividades de producción sustentable.

Aquí participan los estudiantes de las carreras en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniería en Agronomía para la Producción Sustentable e Ingeniería Agroindustrial, brindando servicios gratuitos de atención preventiva a los animales que se encuentran en producción, construcción de huertos de traspatio para autoconsumo, asesoría para el control y eliminación de plagas de manera sustentable, vinculación entre productores, así como charlas de sensibilización sobre el cuidado de los animales y la prevención del maltrato animal.

Cabe destacar que debido a los resultados obtenidos a través de las actividades de “Agro UAEH Contigo, se recibió en 2019 por octava ocasión el “Premio Nacional de Servicio Social y Voluntariado 2019”, en la categoría de “Docente Individual”, por el trabajo de la docente Tonantzin Aimed Rivero Castillo, encargada del programa social.



Alumnado Garza comprometido con la sociedad 4

Las y los alumnos de “Universitarios por la alfabetización fortalecen sus habilidades al tiempo que ayudan a otras personas a obtener su certificado de educación básica.



Por su parte, en “Mejoramiento de la vivienda” se busca propiciar el mejoramiento del entorno y la vivienda digna de las familias que se encuentran por debajo de la línea de bienestar social. El alumnado de las carreras de Arquitectura e Ingeniería Civil gestiona apoyos para personas que viven en condiciones extremas y buscan alternativas de casas económicas, dignas así, como sustentables.

Mientras que en “Universitarios por la alfabetización”, los prestadores de servicio social se convertirán en asesores educativos para jóvenes mayores de 15 años o adultos que buscan concluir con sus formación básica.

La UAEH es una institución de educación superior empática y dispuesta para la formación de universitarios unidos, en beneficio de la sociedad a la que se debe, por ello, desde la Dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral se invita a la comunidad estudiantil a conocer más sobre los programas comunitarios que cuenta la institución a través del teléfono 771 71 72000, extensión 4703, o al correo coordinacionps@uaeh.edu.mx.



Alumnado Garza comprometido con la sociedad 5