Elijo Ser Garza
Procesamiento de Recursos Minerales, una de las ingenierías más versátiles

Elijo Ser Garza

Por Jorge Mimbrera
Fotografía: Egresado


La vida como egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) es diferente para cada uno de los ex alumnos. Algunos se encuentran en laboratorios, otros en empresas u organizaciones, algunos más en consultorios y en la infinidad de campos laborales profesionales acorde a su licenciatura o ingeniería. Sin embargo, existe algo que cada uno de los egresados comparte: el sentimiento de relación con nuestra máxima casa de estudios.

Para este número de la Gaceta UAEH, contactamos a Jonathan Iván Ledesma Barrera, ex alumno de la Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales de la Escuela Superior Zimapán, para que nos cuente un poco de su vida laboral.

A través de entrevista, Iván Ledesma platicó sobre la versatilidad de la carrera, su campo laboral y sus diferentes características. "Es una ingeniería capaz de adaptarse a cualquier situación", comentó, "tiene un potencial enorme, ya que gracias a la minería tenemos autos, casas, televisiones, celulares, y un sin número de aparatos y objetos de uso cotidiano, que ya sea de manera directa o indirecta se componen por minerales".

Iván Ledesma también nos habló de cómo fue que eligió ser garza, lo que más destaca de la universidad, los siguientes proyectos en su vida profesional y mucho más.



Elijo Ser Garza 2

1.- ¿Cómo fue que te interesaste por la carrera de Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales?

La minería fue de mi agrado porque siempre tuve esa inquietud de saber, cómo era la tierra por dentro, descubrir cómo era el proceso que se lleva a cabo para la obtención de los minerales, desde la extracción en mina, hasta el resultado final en una planta de beneficio.

2.- ¿Cómo fue que elegiste ser garza y cómo describirías esta experiencia?

Siempre quise formar parte de nuestra máxima casa de estudios de nuestro estado de Hidalgo, debo reconocer que quería entrar a Pachuca en la carrera de ingeniería en minero metalúrgico, pero al ver mi carrera ofertada en mi municipio pues me decidí por entrar en la escuela superior de Zimapán.

3.- Ahora que has egresado, ¿qué es lo que más destacas de tu carrera?

Lo que más destaco de mi carrera, es muy versátil, ya que el campo de trabajo es amplio, en el ámbito minero puedes desempeñarte ya sea en el área de mina, o en planta de beneficio.

4.- Al ser una carrera de baja demanda, ¿cómo la presentarías a las generaciones futuras al entrar a la universidad?

La carrera tiene un enfoque minero, por lo tanto, es una ingeniería capaz de adaptarse a cualquier situación, tiene un potencial enorme, ya que gracias a la minería tenemos autos, casas, televisiones, celulares, y un sin número de aparatos y objetos de uso cotidiano, que ya sea de manera directa o indirecta se componen por minerales. Por lo tanto, es una carrera que siempre va a tener una buena demanda, y de las mejor remuneradas económicamente en la actualidad.



Elijo Ser Garza 3

5.- ¿Cómo es un día como Ingeniero en Procesamiento de Recursos Minerales?

Un día como ingeniero en procesamiento de recursos minerales, varía mucho, de acuerdo al área en el que se desempeñe, ya que por ejemplo si estás en mina, eres encargado de tu equipo de trabajo, a inicio de turno tienes que organizar las actividades a llevar a cabo, en el transcurso del turno, se debe checar las obras, revisar que el ciclo de minado se lleve correctamente, y si hay alguna necesidad de material por parte del personal, facilitarles lo que se necesite, al final de turno, se hace el reporte de actividades para que el turno siguiente esté enterado de lo que se realizó y a partir de ello, pues puedan organizar lo siguiente.

6.- ¿Qué proyectos te gustaría sumar en tu carrera profesional?

Me gustaría certificarme en idiomas, especialmente en la lengua inglesa, ya que en la actualidad es de vital importancia tener el dominio en por lo menos 2 idiomas, no descarto también la posibilidad de estudiar alguna maestría o especialidad más adelante.

7.- ¿Qué es lo que más destacas de ser un egresado de la UAEH?

Lo que más destaco de nuestra universidad es que al ser una de las mejores de nuestro país, tienes un excelente respaldo al momento de querer entrar a alguna empresa o institución, además en todo el tiempo que estuve como universitario siempre conté con apoyo tanto de docentes como del personal de la universidad.

8.- ¿Te gustaría añadir algo más?

La ingeniería en procesamiento de Recursos Minerales, es una carrera relativamente joven, y única en el país, con un amplio campo de trabajo, y un gran potencial.



Elijo Ser Garza 4

La Licenciatura en Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales se encuentra en la Escuela Superior de Zimapán de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Para todos los que deseen ingresar a la Licenciatura, la convocatoria para el semestre julio-diciembre 2022 se encuentra disponible actualmente y hasta el 18 de abril. Para más información, consultar la liga https://uaeh.edu.mx/aspirantes/licenciatura/ o comunicarse de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas al número telefónico 771 71 72 000, extensiones 2781 y 2782.