Gaceta UAEH

Publicaciones

Posadas navideñas, una fiesta popular en México

Las posadas navideñas son una celebración que se lleva a cabo en el mes de diciembre, y tienen una connotación religiosa, ya que la realización de ellas es para festejar la natividad de Jesús. Es así, que en esta ocasión Gaceta UAEH se dio a la tarea de entrevistar al doctor Sergio Sánchez Vázquez, investigador del Área Académica de Historia y Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, para conocer acerca del origen, los simbolismos y aquellas características con las que esta tradición cuenta.

Propósitos de Año Nuevo, ilusiones para un nuevo comienzo

“El Año Nuevo está ante nosotros, como un capítulo en un libro, a la espera de ser escrito”, decía la escritora Melody Beattie con relación a lo importante que es reconocer en el Año Nuevo otras maneras de adornar y apreciar nuestra vida, alrededor de las personas que nos comparten alegría, paz, magia y afecto.

Consumo excesivo de postres navideños, un riesgo para la salud

Durante las fechas decembrinas, la comida en el hogar tiene otra sazón. Nuestras familias se unen año con año para disfrutar de una deliciosa comida en compañía de nuestros seres queridos, una comida que nos une más allá de un simple bocado o una estadía en la mesa, sino un recuerdo de lo mucho que podemos compartir a través de ella en estas fechas especiales, un sentimiento y sensación especial que nos vuelve en una familia.

La influencia de la mercadotecnia durante la navidad

A lo largo de los años hemos celebrado la época navideña, siguiendo las costumbres que dan vida a esta festividad en nuestro país. Existe una gran influencia religiosa en cada uno de sus elementos, que ha ido evolucionando en eventos que propician la unión familiar, sobre todo en Nochebuena y Navidad.

Experiencias del regreso a clases tras la pandemia

Pasaron poco más de 20 meses tras la aparición del virus SARS-CoV-2 para que las condiciones sanitarias fueran las adecuadas para realizar un retorno a las clases presenciales en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH9), algo que se pudo hacer realidad, pero solo en algunas unidades académicas localizadas en municipios de la entidad autorizados.

Rescate del trabajo fotográfico de Guadalupe Suárez

“A finales del siglo XIX prácticamente las mujeres no existían, no se les reconocía de una manera oficial por lo cual, los registros de esa época tienen la gran ausencia de las mujeres”, declaró Elizabeth Chávez Serrano, una de las primeras en egresar de la Maestría en Patrimonio Cultural de México que oferta la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a través del Instituto de Artes (IA).

Cierra semestre Instituto de Artes con diversas actividades

Como parte de fin del semestre, el Instituto de Artes organizó diversas actividades académicas en las que participó el alumnado, la plantilla docente e invitados especiales.

Luciérnaga
Nuevos desarrollos científicos para tratar pie diabético

La diabetes mellitus es una enfermedad multifactorial caracterizada por el aumento crónico de glucosa en sangre. Lo anterior puede causar degeneración de los tejidos y ocasionar múltiples problemas. Se trata de una afección de importancia mundial porque en la actualidad se calcula que hay 415 millones de personas con diabetes y 318 millones con algún nivel de alteración en el metabolismo de la glucosa.

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo
La consolidación del Instituto Literario de Hidalgo

Hacia los primeros días de 1869 se daba ya como un hecho la erección del Estado de Hidalgo, acontecimiento que tuvo lugar el día 16 de enero; este suceso despertó enorme entusiasmo entre los habitantes del recién desaparecido Segundo Distrito Militar del Estado de México. Con capital en Pachuca, se creó el Estado Libre y Soberano de Hidalgo.

#LánzateDeMovilidad

En la sección “#LánzateDeMovilidad”, una colaboración a través de la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, la alumna de la Licenciatura en Comercio Exterior, Susana Herrera Polanco, compartió con Gaceta UAEH su experiencia en la Tomas Bata University, localizada en República Checa.

La Garza Lectora
Mundo Umbrío

Mundo Umbrío es una saga de tres libros: Las dos muertes de Lina Posadas, La traición y la Venganza, escrita por Jaime Alfonso Sandoval y publicada por editorial Montena en 2019. Si bien la obra se encuentra clasificada como literatura juvenil, es seguro que esta saga es también para adultos y muy adultos, la única condición es que amen las historias de vampiros y que tengan un corazón que resista las emociones fuertes y los sustos constantes.

Universidades Hermanas
Exitoso Encuentro de Gacetas Universitarias en la Universidad La Salle México

Del 9 al 12 de noviembre, la Universidad La Salle México fue sede del Octavo Encuentro Nacional de Gacetas Universitarias, realizado en formato virtual y en el cual participaron 100 personas de 22 instituciones de educación superior del país, misma en la que participó nuestra casa de estudios a través de la Gaceta UAEH.