Experiencias del regreso a clases tras la pandemia

Experiencias del regreso a clases

Por La Redacción
Entrevista: Carlos Sánchez
Fotografía: Escuela Preparatoria Cinco


Pasaron poco más de 20 meses tras la aparición del virus SARS-CoV-2 para que las condiciones sanitarias fueran las adecuadas para realizar un retorno a las clases presenciales en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH9), algo que se pudo hacer realidad, pero solo en algunas unidades académicas localizadas en municipios de la entidad autorizados.

Uno de esos planteles fue la Escuela Preparatoria Número Cinco, localizada en la comunidad de Ixtlahuaco en el municipio de Lolotla, enclavado en la sierra al norte del territorio hidalguense, la cual da servicio a jóvenes de distintos municipios de la región.

Gaceta UAEH entrevistó a Martha Alexandra García Ramírez y Juan José Cruz Bautista, ambos de quinto semestre, así como Evelyn Estefany Barrera Medina, de tercero, quienes compartieron su sentir al volver a las aulas, además de relatar las facilidades que les proporcionó nuestra alma máter durante la etapa de confinamiento.



Las clases desde casa


Experiencias del regreso a clases 2

Evelyn Barrera rememoró que el mayor número de clases las tomaron a través de plataformas digitales, en donde se conectaba junto a sus compañeros para recibir la instrucción por parte de sus profesores. La Plataforma Garza fue otra de las herramientas de las que se apoyaron y les permitieron trabajar de mejor manera.

Martha García y Juan José Cruz compartieron que tan solo habían comenzado el segundo semestre cuando se declaró el aislamiento en casa para quienes vivimos en México, mientras que Evelyn Barrera conoció por primera vez su escuela el pasado 03 de noviembre, luego de pasar su primer año de bachillerato tomando clases desde su hogar.

Los estudiantes señalaron que al inicio del confinamiento fue un poco complicado adaptarse a esta nueva modalidad de clases, pues no estaban acostumbrados a realizar videollamadas, además de organizar el tiempo en casa para que también pudieran entregar las tareas antes del horario límite.

Martha García señaló que, aunque fue pesado adaptarse, logró buenos resultados académicos pues sus profesores trataron de hacer más dinámicas las clases.

Los jóvenes estudiantes, quienes son originarios de los municipios aledaños de Molango y Xochicoatlán, declararon que en un determinado momento hubo un poco de problemas para la conexión de internet, sin embargo, subrayaron que notaron que la comunidad estudiantil de la Preparatoria Cinco se esforzó mucho para encontrar alternativas que les permitieran continuar con las clases.



El regreso presencial


Experiencias del regreso a clases 3

“Yo estoy feliz, estoy emocionada por regresar a mi escuela, porque como lo dice mi compañera Evelyn, es muy diferente tomar una clase a través de una pantalla a estar aquí con nuestros profesores, es mucho más entendible y hay una mayor posibilidad de adquirir más conocimiento”, manifestó Martha García al hablar respecto a cómo se siente sobre volver a las aulas.

En tanto, Juan José Cruz indicó que al retornar a la escuela pudo hacer enseguida experimentos en el laboratorio, donde pudo manipular los equipos y hacer uso de los microscopios. “Es muy agradable volvernos a ver con mis compañeros, hubo a quienes no los había visto en mucho tiempo, por eso para mí fue muy agradable volvernos a ver”, mencionó.

Por su parte Evelyn Barrera comentó que las clases ahora son mucho más didácticas, además de que junto a sus compañeros pudo utilizar el nuevo equipamiento de los laboratorios de su Preparatoria.

“No había conocido la Prepa al 100 por ciento y es muy agradable el poder conocer mucho mejor las instalaciones y a los docentes. La escuela se caracteriza por ser muy solidaria, veo mucho compañerismo y es muy encantador estar aquí”, expresó Evelyn sobre conocer las instalaciones de su preparatoria.

Los estudiantes puntualizaron que las académicas y académicos de la Preparatoria Cinco debieron buscar estrategias para fortalecer los conocimientos de las clases virtuales. Por ejemplo, se implementaron asesorías y tutorías, además de que se hizo un acompañamiento a través de los equipos tecnológicos con los que cuenta el plantel para asegurar que los estudiantes tuvieron una excelente comprensión de los temas.



Medidas de seguridad


Experiencias del regreso a clases 4

Los estudiantes Garza apuntaron que hay un estricto filtro de seguridad e higiene que deben de aprobar para ingresar a las instalaciones de la escuela, también mencionaron que cada uno de los alumnos lleva su respectivo kit, que incluye el gel antibacterial, cubrebocas, careta, así como mantener la sana distancia y realizar un continuo lavado de manos.

Refirieron que por parte del Comité de Seguridad Salud de su plantel educativo recibieron capacitación en la que les explicaron sobre la enfermedad, además de las medidas a seguir para mitigar contagios por COVID-19 entre los jóvenes Garza.

En la Preparatoria los grupos están divididos, así que acuden solo algunos días para evitar aglomeraciones. Ante esto, Juan José, Martha y Evelyn esperan que el próximo semestre, enero-junio 2022, puedan acudir a sus salones con más regularidad, además de poder convivir de mejor manera con sus compañeros, algo que es importante durante la etapa en la que se encuentran estos jóvenes Garza.

“Desde un principio nuestros papás estuvieron de acuerdo en que volviéramos a clases, ya que ellos estaban conscientes de que no es el mismo aprendizaje estar desde casa que en la escuela, con todas las herramientas necesarias para continuar nuestra formación. Más que nada, para nosotros que nos encontramos en quinto semestre, a punto de salir, tener la oportunidad de regresar a la escuela creo que es algo invaluable”, externó Martha García al finalizar la entrevista.



Experiencias del regreso a clases 5