La influencia de la mercadotecnia durante la navidad

Influencia de la mercadotecnia durante la navidad

Por Yuliana Itzel Cabrera Romero
Fotografía: Especial


A lo largo de los años hemos celebrado la época navideña, siguiendo las costumbres que dan vida a esta festividad en nuestro país. Existe una gran influencia religiosa en cada uno de sus elementos, que ha ido evolucionando en eventos que propician la unión familiar, sobre todo en Nochebuena y Navidad. La cultura mexicana destaca en tradiciones y costumbres, basadas en valores como la solidaridad, generosidad, el respeto, compromiso, trabajo y unión familiar. Es por ello que en estas fechas las familias y amigos se unen y disfrutan de las celebraciones que comienzan desde mediados de diciembre y terminan a principios de febrero.

Esta época es dedicada a mostrar nuestro afecto a la gente que amamos y comúnmente lo demostramos a través de un regalo especial para navidad, y aunque a veces pase desapercibido, el consumismo nos invade. Al mismo tiempo, surgen interrogantes tales como ¿la mercadotecnia ha transformado la navidad? o ¿cómo sería la navidad sin mercadólogos? Y es por eso que en una entrevista especial para Gaceta UAEH, se resolvieron las principales dudas sobre este fenómeno.



Influencia de la mercadotecnia durante la navidad 2

Ruth Josefina Alcántara Hernández, es maestra en Administración por el Tecnológico de Monterrey y actualmente está terminando su doctorado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana de México. Además de pertenecer al Área Académica de Mercadotecnia en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), en el cual forma parte del cuerpo académico de Consolidación de Mercadotecnia Estratégica donde sus principales líneas de investigación radican en el comportamiento del consumidor y las estrategias de marketing.

Ruth Alcántara afirmó que la navidad es una festividad religiosa-social, que ha pasado de ser una celebración de convivencia a un evento de materialismo y consumismo puro, debido a que, en esa época del año, la gente adquiere dinero con la llegada de los aguinaldos, además de que hay muchas emociones de por medio con un nuevo año por venir, reencuentros familiares, etc.; y es por eso que durante esta época hay muchos pretextos para gastar y consumir. Hay estudios que demuestran que el 95% de las veces, la reacción de la gente ante productos publicitarios, se basa en las emociones antes que en la lógica. Con esta conjetura se puede dimensionar la importancia de la mercadotecnia durante la navidad.



Estrategias de marketing



Según Alcántara, la navidad es una época de magia y muchísimo movimiento del mercado, es por eso que se debe ser preciso en la elaboración de una campaña publicitaria. El espíritu navideño se centra en la unión de la familia y en la felicidad de los niños, así que es importante cuidar el aspecto del punto de venta, la decoración tanto como la ambientación musical siempre serán el primer atractivo del cliente porque esos detalles son los que sacan a flote los sentimientos porque automáticamente lo asociará con la convivencia junto con sus seres queridos y esto les motivará a comprar el servicio o producto que ofrecen.



Influencia de la mercadotecnia durante la navidad 3

La implementación de promociones, descuentos, acceso a mercancía gratuita para clientes frecuentes, envíos sin costo; siempre serán atractivos realmente efectivos en cualquier época del año, pero qué mejor que ejecutarlas en navidad, donde la mayoría de la gente está dispuesta a consumir para convivir en familia. Así como el incluir pequeños obsequios por venta, acompañados de un mensaje navideño de agradecimiento. Este gesto abarca las emociones de manera discreta, y logrará que para próximas compras el cliente regresé gracias a ese momento agradable que tuvo con el obsequio.

Otra estrategia importante y la más empleada por las empresas más grandes y exitosas en el mundo, es la creación de campañas emocionales. Estas son enfocadas en estudiar los intereses y deseos del público potencial. Generalmente optar por campañas que promuevan la unión familiar a través de historias que conmueven, resultará viable siempre y cuando su ejecución sea la acertada.

Con la llegada de la pandemia por Covid-19, las macro y micro empresas han tenido que recurrir a las redes sociales como principal alternativa de publicidad. Siempre han resultado útiles, sin embargo, en las temporadas de mayor consumo es indispensable invertir tiempo en ser creativo para que la marca comparta el contenido de mayor calidad posible a tal grado de conectar tanto con los clientes y mostrar lo que las personas desean ver, para ser compartido muchas veces y aumentar su alcance. Es cierto que una imagen dice más que mil palabras, así que cualquier tipo de publicidad debe incluir elementos visuales que contrasten con la información proporcionada. Muchas personas serán automáticamente atraídas sí se presenta el producto con la imagen correcta, es importante mostrar el producto de la forma que te gustaría que te lo presentarán, subrayó al finalizar.



Tener presente que un cliente feliz hará cinco recomendaciones pero un cliente insatisfecho hará veinte.



El marketing de esta temporada es una oportunidad para expandir las ventas, posicionar la marca y ganar nuevos clientes. Es importante contar con una campaña integral para alcanzar los objetivos deseados: empatizar con el cliente, analizar los intereses y necesidades del mercado objetivo, ser eficientes en la creación de los productos audiovisuales, y de esta manera generar una buena experiencia tanto como para los clientes, como para la propia marca.