#LánzateDeMovilidad

movilidad

Colaboración de la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico
Fotografía: Dirección de Relaciones Internacionales


En la sección “#LánzateDeMovilidad”, una colaboración a través de la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, la alumna de la Licenciatura en Comercio Exterior, Susana Herrera Polanco, compartió con Gaceta UAEH su experiencia en la Tomas Bata University, localizada en República Checa.



Un Corazón zlinsky



Todo comenzó un 28 de agosto del 2019. Dos amigas tomaron el primer vuelo hacia una aventura con sucesos inciertos: mi amiga Mariana y yo emprendimos la increíble experiencia de realizar nuestro intercambio juntas.

Dos días después de aquel icónico y tan anhelado 28 de agosto llegamos a Zlin, una pequeña ciudad universitaria ubicada a tres horas de la capital de República Checa. ¡Ay!, esas tres horas que el primer día no lo fueron, sino que tras perder buses y trenes sin acceso a traductor y rodeadas de la (no mal intencionada) frialdad checa, hizo casi imposible preguntar por indicaciones, pero finalmente llegamos a Zlin, nuestro ahora tan querido Zlin.

Hablar de mi experiencia en la Universidad Tomas Bata y no hablar de la ciudad en la que se encuentra es imposible, ya que la UTB tiene sus raíces unidas a las de Zlin, debido al fundador de la ciudad, Tomas Bata, un empresario cuya marca de zapatos no sólo se encuentra en el corazón de los Zlinkys (gentilicio de quien habita en Zlin), sino también de toda Europa, pues los zapatos Bata son reconocidos y apreciados a lo largo de todo el continente.

Cinco meses en un lugar fueron más que suficientes para comenzarme a sentir parte, para que la señora del mercado, quien apoyaba mis ideas ecológicas, intercambiara sonrisas conmigo; fueron cinco meses para dejar de ser "la nueva del gimnasio", pero siempre "la extranjera"; para que mis compañeros de clase y vecinos fueran ahora amigos, y cinco meses para que mi compañera de cuarto se convirtiera en mi hermana.



movilidad 2

Parece gracioso que en ocasiones tenemos que alejarnos un poquito para tener una mejor y más amplia percepción de nuestra realidad y no sólo enfocarnos en lo negativo. Mucho se habla del nivel educativo de México, que si bien tiene muchos aspectos que mejorar, también tiene muchos otros que reconocer y felicitar.

Estudiar en el extranjero representa un reto, ya sea por el modelo educativo, la barrera de idioma o simplemente el shock cultural; sin embargo, por experiencia propia puedo decir que México nos ha brindado las herramientas base para triunfar en cualquier lugar del mundo.

En ocasiones me sorprendí comparando a mis maestros de UTB con los de la UAEH, y el sentimiento que emergía era de orgullo por aquellas dos maestras que no salían de mi cabeza y que para mí tenían un nivel de enseñanza a la par que los académicos europeos.

Abrazo cada segundo que viví en Zlin, el otoño que vi pasar, sus atardeceres a las 16:00 pm, sus calles tranquilas, sus bosques, su gente, su parque y edificios de ladrillos, abrazo a Zlin porque ella me abrazó a mí.



movilidad 3