Universidades Hermanas
Exitoso Encuentro de Gacetas Universitarias en la Universidad La Salle México

Universidades Hermanas

Por La Redacción
Con información de la Red Nacional de Gacetas Universitarias
Fotografía: Red Nacional de Gacetas


Del 9 al 12 de noviembre, la Universidad La Salle México fue sede del Octavo Encuentro Nacional de Gacetas Universitarias, realizado en formato virtual y en el cual participaron 100 personas de 22 instituciones de educación superior del país, misma en la que participó nuestra casa de estudios a través de la Gaceta UAEH.

El rector de la Universidad La Salle México, José Francisco Flores Gamio, brindó palabras de bienvenida a los asistentes y destacó que este tipo de actividades son una oportunidad para dialogar sobre la dinámica de las Gacetas tras la pandemia, así como un espacio contribuir a la profesionalización de la difusión del periodismo científico.



Alrededor de 100 personas participaron en actividad organizada en conjunto con la Red Nacional de Gacetas Universitarias.



Por su parte, José Luis Ulloa Luna, coordinador de la Red Nacional de Gacetas Universitarias y jefe de unidad de La Gaceta de la Universidad de Guadalajara, mencionó que a partir de la transformación que el COVID-19 provocó, la comunicación institucional, los universitarios y los medios de comunicación deben reforzar el rigor periodístico y la calidad de la información en aras de la información verídica que promueva el diálogo y la reflexión.

Entre las actividades del Encuentro destacó la conferencia de Aleida Rueda, presidenta de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencias, quien compartió la conferencia magistral "Buenas Prácticas en el Periodismo Científico”, las cuales, dijo, implican un trabajo ético y responsable para la difusión de información con carácter científico, pues se debe ir más allá de los resultados.

Comentó que tanto reporteros como áreas de comunicación deben explicar los resultados y los procesos que siguen las investigaciones, así como responder a las preguntas de la gente.



Universidades Hermanas 2

La Universidad de Guanajuato será sede del siguiente Encuentro a efectuarse en marzo de 2022.



Agregó que es fundamental servir al público con información verídica, comprobada y de interés público.

Finalizó su conferencia con una serie de recomendaciones para los periodistas y áreas de comunicación a seguir para esta disciplina periodística, entre ellas leer y comunicar artículos con cautela; fortalecer las habilidades para la verificación de datos; explicar las implicaciones y los procesos científicos, y sobre todo, privilegiar el rigor y la honestidad sobre la primicia.

Además de la charla “Cómo hacer periodismo científico” a cargo de Omar García, coordinador del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano, se efectuó la mesa de análisis “Lo que la pandemia nos dejó: extinción o digitalización”, en la que participaron Bárbara Hernández, directora de la Gaceta de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; Mario Durán Alcalá, director de la Gaceta de la Universidad Autónoma de Querétaro; Juan Pablo Becerra-Acosta Molina, director de Gaceta UNAM; y como moderador Rodrigo Pardo Fernández, coordinador de la Maestría en Estudios del Discurso de la Facultad de Letras-UMSNH.

En el marco de este encuentro, se efectuó la Asamblea General Ordinaria de la Red Nacional de Gacetas Universitarias, en la cual se aprobó la realización del noveno encuentro en la Universidad de Guanajuato a celebrarse en el mes de marzo de 2022.



Universidades Hermanas 3