Gaceta UAEH

Publicaciones

Alumnos en el Mundial de Robótica

Tal vez en un futuro los robots remplacen a los humanos en las tareas diarias y en los empleos, pero es bien cierto que se ocupan especialistas que los creen y los programen. Para ello ha llegado la Robótica, una rama de la ingeniería que implica resolver problemas cotidianos a través de nuevas tecnologías, poniéndola al servicio de las personas.

La labor más noble del mundo: ser docente y mamá

El docente es un pilar fundamental de la sociedad, tiene la encomienda de preparar a los profesionistas que dirigirán a la nación. Indiscutiblemente es una tarea ardua y sobre todo demasiado demandante; el trabajo no sólo conlleva impartir clases en las aulas, sino planearlas desde casa y actualizarse constantemente para no rezagarse ante las nuevas tecnologías y modelos de educación.

UAEH destaca en ranking mundial

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se posiciona en la lista de las mejores universidades del mundo en el ranking internacional de Impacto 2019 de Times Higher Education (THE), al permanecer en la posición 101-200 de instituciones educativas de nivel superior.

Personajes Garza
Guillermo Soto, operador en Radio UAEH

El Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2019 ya dio a conocer a sus finalistas de las categorías de fotografía, video documental, técnicas alternativas y cartel, en las modalidades de profesional y estudiante, correspondientes al Concurso Internacional de la Imagen.

Universitarios opinan
Maternidad y docencia

Se realizó un sondeo entre alumnos de distintas licenciaturas e institutos pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con motivo de la celebración del Día de las Madres y el Día del Maestro, el 10 y 15 de mayo.

Desinformación y seguridad a periodistas: Retos de la libertad de prensa

El periodismo en México dio una vuelta de 180 grados. Mientras que la censura gubernamental de la información se va desdibujando, la veracidad libra una batalla con la desinformación, además de que no existen todavía garantías para la seguridad de los periodistas; lo anterior es motivo de reflexión, a propósito del Día mundial de la libertad de prensa que se conmemora por 26ª ocasión este 3 de mayo.

Orgullosamente Universitarios
Red por la Inclusión de la Diversidad Sexogenérica

La Red por la Inclusión de la Diversidad Sexogenérica (RIDS) surge como una red con un eje central: la inclusión.
La organización ha pasado por diferentes momentos desde su creación fue conformada por alumnos del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) principalmente. Sus objetivos son generar vínculos con otras instituciones y organizaciones con el fin de proteger, promover y defender los Derechos Humanos enfatizando en los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas sin distinciones por su sexo, identidad o expresión de género.

Sinfónica en todos los géneros
¡Atrévete a vivir la experiencia!

Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), bajo la batuta de Gaétan Kuchta, continúa con la Primera Temporada de Conciertos ofreciendo presentaciones para todo público, rompiendo el mito de que la música sinfónica es de elite o solo para unos cuantos.
Este año realiza la campaña “Vive la Sinfónica”, motivando a nuevas generaciones a disfrutar de cada uno de los conciertos clásicos, temáticos y populares que integran la cartelera semestral.

Espacio cultural
Artistas universitarios de gira por el mundo

La Dirección de Promoción Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ofrece a la sociedad diversas actividades de danza, teatro y música en donde participan primordialmente 39 grupos representativos que portan con orgullo el escudo de nuestra alma mater y lo llevan a festivales nacionales e internacionales.

#LánzatedeMovilidad

La movilidad educativa es una oportunidad que los alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) pueden tomar, siempre y cuando cumplan con los requisitos que solicita la Dirección de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico (DRIIA).

La Garza lectora en la Gaceta

La narrativa que realiza Ariel Dorfman aborda la post dictadura de Augusto Pinochet, donde el protagonista Gabriel McKencie, un auto exiliado al lado de su madre en New York, que en busca de respuestas de su vida se orilla a regresar a Chile donde empieza una aventura llena de intrigas, contradicciones, traiciones y misterio que concluye en la Expo Barcelona en 1992, con la conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América.

Universidades hermanas
Universidad de Guanajuato inaugura Unidad en Rehabilitación Física

La Universidad de Guanajuato (UG) puso en marcha la Unidad Especializada en Rehabilitación Física que beneficiará a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, con una inversión de 35.2 millones de pesos de aportaciones estatal y federal, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).