Universitarios opinan

Maternidad y docencia

Por Isaac Darío Aguilar
Fotografía: Alumnos


Se realizó un sondeo entre alumnos de distintas licenciaturas e institutos pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con motivo de la celebración del Día de las Madres y el Día del Maestro, el 10 y 15 de mayo. Los universitarios opinaron a través de tres preguntas:

1.- ¿Piensas que es difícil ser madre y docente a la vez?
2.- ¿Qué similitudes encuentras entre ser madre y ser docente?
3.- ¿Consideras que la maternidad influye de manera positiva en la calidad y desempeño de tus docentes?


Opiniones personales

Arely González Hernández, Licenciatura en Farmacia




¿Piensas que es difícil ser madre y docente a la vez?

“Pienso que es difícil por la cuestión del tiempo. Entre los ratos libres de la maestra y los horarios de salida de sus hijos, es difícil que coincidan, o al realizar juntas escolares a veces no pueden asistir a las de sus hijos o los ven poco. Para mi es lo más complicado”.

¿Qué similitudes encuentras entre ser madre y ser docente?

“Ambas enseñan e impactan vidas”.

¿Consideras que la maternidad influye de manera positiva en la calidad y desempeño de tus docentes?

“Sí, porque el cuidar a sus hijos las ayuda a comprender más los problemas que enfrentamos los alumnos en la escuela, se complementan”.





¿Piensas que es difícil ser madre y docente a la vez?

“Yo pienso que la docencia es una profesión demandante, entonces al convertirte en madre las responsabilidades y la demanda aumentan, por lo cual es sumamente complicado sobrellevar ese ritmo. Sin embargo, muchas mujeres lo logran día a día con su esfuerzo y por el amor a lo que hacen”.

¿Qué similitudes encuentras entre ser madre y ser docente?

“Muchas. Pienso que hay muchas docentes que llegan a ver y valorar a sus alumnos como si fueran sus hijos, además de que la paciencia y el esfuerzo que realizan con nosotros. Estoy convencida que eso también lo realizan en casa.”

¿Consideras que la maternidad influye de manera positiva en la calidad y desempeño de tus docentes?

Pienso que ser madre te cambia la vida por completo y es algo que llevas contigo a todas partes. Creo que un hijo siempre te va a motivar a dar lo mejor de ti y se verá reflejado en tu trabajo y en tu vida diaria”.

Ariatna Hernández, Licenciatura en Telecomunicaciones


Grecia Paulina Gándara Quiroz, Licenciatura en Música




¿Piensas que es difícil ser madre y docente a la vez?

“Creo que depende mucho del nivel educativo en el que se encuentre. Realmente pienso que se trata del sentido de la responsabilidad en el cual quieres lo mejor para el alumno, así como quieres lo mejor para un hijo. Incluso, en las guarderías y lugares para niños pequeños son más las maestras mujeres que los hombres, porque es más fácil para los pequeños adaptarse y quedare a una clase impartida por una mujer, justamente por las similitudes que encuentran con su mamá”.

¿Qué similitudes encuentras entre ser madre y ser docente?

“Es difícil en el sentido en el que una madre debe entregarse cien por ciento a sus hijos. Los primeros años debe encargarse de su alimentación, su cuidado y su higiene para darle un crecimiento saludable, aportarle cariño y valores.
De la misma manera el ser maestra implica entregarte por completo a tus alumnos y a tu trabajo porque es una gran responsabilidad, puede ser complicado por la cuestión de los tiempos, pero muchas mujeres lo hacen y lo hacen muy bien”.

¿Consideras que la maternidad influye de manera positiva en la calidad y desempeño de tus docentes?

“Podría ser, creo que se manifiesta en el desarrollo de este instinto en el cual deseas lo mejor para tus hijos, entonces al verlo reflejado en tus alumnos, trabajas y te esmeras por darles lo mejor como se lo darías a tus hijos”.





¿Piensas que es difícil ser madre y docente a la vez?

“Un poco, porque así como los estudiantes requieren atención, igual lo necesita los hijos de la madre docente. Pero cuando la habilidad de enseñar lo tienen en la sangre, no se les complica mucho organizar sus tiempos, o simplemente tantos años de experiencia la acostumbran a llevar ese ritmo de vida”.

¿Qué similitudes encuentras entre ser madre y ser docente?

“Entendiendo a las demás personas, corrigiendo errores, agendando actividades, incluso teniendo favoritos”.

¿Consideras que la maternidad influye de manera positiva en la calidad y desempeño de tus docentes?

“Claro que influye, ya que en la maternidad se sufren cambios hormonales, cambios de cuerpo y cambios de humor, haciendo que se sientan incómodas, yendo de aula en aula, el horario pesado que algunas docentes tienen… dar clase teniendo en cuenta que no todos los grupos pueden ser callados y responsables”.

Carolina Aguilar Jiménez, Ingeniería Industrial


Brenda Elena Osorio Chavarría, Licenciatura en Teatro




¿Piensas que es difícil ser madre y docente a la vez?

“Sí, desde mi perspectiva ser madre y docente implica un esfuerzo extra, gasto de energía al doble y responsabilidades internas y externas todo el tiempo”.

¿Qué similitudes encuentras entre ser madre y ser docente?

“Eres la fuente de conocimiento de una persona, vas de la mano de ellos y les enseñas un nuevo mundo en el que están interesados; en ti encuentran el ejemplo y sin duda lo que les transmitas será parte fundamental de su futuro y sus nuevos modos de ser”.

¿Consideras que la maternidad influye de manera positiva en la calidad y desempeño de tus docentes?

“Me parece que cada uno de los docentes aporta lo mejor de sí para darle calidad a su trabajo, sin embargo, sí he notado una conexión más fuerte con docentes que son madres y padres de familia, noto mayor empatía, paciencia y un real compromiso con influir positivamente en el futuro del alumno”.





¿Piensas que es difícil ser madre y docente a la vez?

“Depende de las circunstancias, ya que en el caso de que se cuente con una pareja estable, se puede tener el apoyo para el cuidado de los hijos y para desarrollar su trabajo como docente de una manera correcta. El otro caso sería que no cuente con el apoyo de alguien más, entonces, si es madre primeriza, al principio puede llegar a ser difícil”.

“Pero poco a poco, con mucho esfuerzo, ya sea que cuente con una pareja o no, teniendo una familia que la apoye se puede lograr hacer que no sea difícil ser madre y docente a la vez”.

¿Qué similitudes encuentras entre ser madre y ser docente?

“En que mujeres que ya son madres desarrollan de gran manera un lado sensible, un lado materno, protector”.

“Siendo profesora, teniendo un compromiso con los alumnos, depende del interés y el empeño que les tengan. Si su pasión por la docencia es alta, su compromiso por los alumnos es mayor, ya que sabe que desempeña un papel importante para su desarrollo, algo parecido ocurre en la maternidad, aunque a mayor escala, ya que la educación que imparta es la que definirá su futuro”.

¿Consideras que la maternidad influye de manera positiva en la calidad y desempeño de tus docentes?

“En mi opinión, influye un poco, especialmente en la forma en cómo se trata a los alumnos, ya que nadie espera que traten de una manera dura a sus hijos. Por otro lado, igual en la comunicación que existe entre profesora y alumno”.

“De igual manera, la llegada de un bebé a la familia cambia la forma de ver las cosas, sobre todo en el ámbito de la educación, ya que una mala orientación podría terminar de una forma desastrosa, siendo aún más importante, el hecho de qué si se tiene un gran compromiso con la docencia, esto afectará de una forma positiva”.

Maricruz Vianey Hinojosa Barrera, Ingeniería en Telecomunicaciones