Personajes Garza
Guillermo Soto, operador en Radio UAEH

Por Mabel P. Azpeitia
Fotografía: Edna Flores


Radio UAEH inició su señal de prueba el 16 de Septiembre de 2000 y salió al aire de manera oficial el 20 de noviembre del mismo año. Para ello, Guillermo Soto Loza de 47 años de edad, ha sido uno de los responsables de mantener los radiorreceptores comunicados ininterrumpidamente durante estos 19 años.

Estudió la Licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y ha forjado su trayectoria en diferentes medios de comunicación como Radio y Televisión de Hidalgo en donde prestó servicio social, la comercializadora de Televisa en la ciudad de Pachuca y en TV Cable de Provincia.

Ahora, Soto Loza es el operador de grabación y transmisión oficial de esta estación, así como responsable de los tiempos federales que por Ley están obligados a prestar en Radio UAEH Pachuca 99.7 FM.

Su trabajo consiste en realizar la producción del contenido emitido, como promocionales para difusión de las actividades y quehacer institucional; pulir guiones y corregirlos; grabación y edición de programas; transmisiones en vivo; eventos, conciertos, enlaces y manejo de material federal.

Amor a primera “vista”




A pesar de que es un apasionado de su trabajo, confiesa por medio de una entrevista que aún no sabe cómo fue que decidió dedicarse a los medios, sin embargo, recuerda que todo comenzó porque se encontraba en el área de físico-matemático y en su escuela había un anuncio en el que se solicitaba personal para realizar servicio social o prácticas profesionales en el Canal 3, ahí fue su primer acercamiento a los medios de comunicación, donde surgió el cariño y el gusto por ellos.

Menciona que lo que más disfruta de su trabajo es la posibilidad de reinventar cada uno de sus trabajos como los promocionales. “No puedes ser como una máquina que repite el mismo formato”, dice, “al contrario, hay una obligación de buscar la manera en que sean diferentes, con diversos efectos, música o entonación… darle un giro a todo”.

Indica en la entrevista que parte de la magia de la radio, en específico de Radio UAEH Pachuca, ha sido haber comenzado desde cero en un área nueva y con gente nueva, con esa ilusión de formar un proyecto y ponerlo en marcha, en la que ha logrado consolidar una relación estrecha con todos los compañeros de trabajo.

Han sido muchas enseñanzas que ha adquirido no sólo a nivel profesional sino también personal, las que le ha tocado vivir y también ver, a través de entrevistas, programas y personas.

Manifiesta que más que marcarlo, lo han fortalecido y ayudado en diversos aspectos de su vida, desde el emocional, como las ocasiones en las que se han presentado catedráticos del área de psicología, pues en algunas ocasiones se ha sentido triste por algún motivo y tocan la temática por la que él ha estado pasando en su momento.

También en el aspecto culinario, ya que Guillermo Soto se declara fan de la cocina. A través de los programas en Radio UAEH ha podido aprender diferentes recetas o hacks que le han servido para mejorar sus habilidades como cocinero.


Hasta al mejor cazador se la va la liebre

Y como todos somos humanos y por ende no somos perfectos, una de las anécdotas que recuerda entre risas es la ocasión en la que fue un catedrático a colaborar con unas cápsulas y Guillermo Soto se encontraba llenando una bitácora, cuando se percató de que no estaba corriendo la grabación y por pena no se lo comentó y permitió que siguiera hablando hasta que su participación diera fin para seguir con la siguiente cápsula, pero desde ese entonces ahora vigila con recelo que esto no le vuelva a ocurrir.

Así, Guillermo Soto, al igual que todos sus compañeros de Radio UAEH, mantiene al aire la estación, con programas de calidad, educativos y de gusto para el público en general.