Gaceta UAEH

Publicaciones

Tradición navideña con impacto ecológico

Una de las costumbres más populares en los hogares mexicanos durante la época navideña, es la colocación del nacimiento del Niño Jesús tanto como parte de la decoración como para refrendar la fe y esperanza ante esta vida de peregrinación constante.

Ver más

Los Villancicos, melodías de Navidad

Llega el invierno, el mes de diciembre y con él, las calles engalanadas, las luces de colores, los dulces típicos y los regalos, pero nada de esto sería lo mismo sin la magia de la música que alegra también nuestros corazones, es este caso, los tradicionales villancicos navideños.

Ver más

Nacimientos, pieza en el proceso de evangelización en América

Con la llegada del mes de diciembre y los primeros vientos fríos de la temporada, los pequeños focos de colores comienzan a brillar en las marquesinas de las casas, los pinos naturales y artificiales recorren la ciudad sobre los toldos de los autos, los gorros y suéteres inundan las calles para dar la bienvenida a la época navideña.

Ver más

Cenas navideñas a bajo costo, una degustación familiar

Se acerca la temporada en donde las familias se reúnen a pasar momentos juntos de felicidad, agradecimiento y para muchos es sinónimo de compartir. Algunos por cuestiones de distancia, viajan kilómetros para estar con sus seres queridos.

Ver más

Verde Navidad: el impacto forestal detrás de los árboles navideños

La época navideña es por excelencia un tiempo de convivencia y cercanía con nuestros seres queridos; es un llamado a hacer las paces con quien tenemos diferencias y uno de los momentos más bellos es la cena, en donde grandes y chicos se reúnen a la mesa para compartir experiencias vividas durante el año, extrañar a quienes ya no están y desear para todos un mejor porvenir.

Ver más

Programa NUTRENTO en favor de niñez hidalguense

Con el objetivo de generar un impacto positivo, además de ayudar al desarrollo y bienestar de la niñez hidalguense, se llevó a cabo el Taller de Capacitación del proyecto “Desarrollo de un Modelo de Ambientes Escolares Saludables Sustentables” a docentes de educación primaria del municipio de San Agustín Tlaxiaca, esto como parte del programa NUTRENTO, a cargo de profesores investigadores del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Ver más

Comunidad Garza reúne 18 toneladas de solidaridad

De nueva cuenta, la solidaridad y el altruismo que posee la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se ha puesto de manifestado a través de la iniciativa Garzatón, mediante la cual se recolectaron un total de 18 toneladas de ayuda humanitaria para la población damnificada por el huracán Otis que azotó al estado de Guerrero el pasado 25 de octubre.

Ver más

Otorga UAEH retiro voluntario a 75 trabajadoras y trabajadores

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) llevó a cabo una ceremonia para reconocer y agradecer a 75 personas adscritas a los sindicatos Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH), así como al de Personal Académico (SPAUAEH), quienes tramitaron su retiro voluntario este año.

Ver más

La fiscalización del gasto público en los municipios

A lo largo de la historia de la humanidad, grandes invenciones han formado parte de la necesidad cotidiana del ser humano, siendo la escritura una de ellas y posteriormente la moneda, de modo tal que, con el transitar de los años han ido cobrando gran relevancia en contextos generales.

Ver más

Perspectiva musical del arte
Hacia el arte de la vida, desde la infancia

La percepción del mundo existe desde temprana edad. La capacidad de síntesis o abstracción de esa realidad que se vive o experimenta, se desarrolla a través del tiempo, pero es subjetiva en su cabal comprensión, aunque mediante el sentido común se pueden diferenciar sus distintas dimensiones e implicaciones.

Ver más

Universidades Hermanas
Asume Leonardo Lomelí Vanegas la Rectoría de la UNAM para el período 2023-2027

Al asumir la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas aseveró hoy que la defensa de la autonomía será una prioridad y un compromiso ineludible de su gestión, pues dijo que representa una condición necesaria para formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo; para que la investigación se realice sin restricciones temáticas o metodológicas y que la difusión cultural se pueda llevar a cabo sin cortapisas ideológicas.

Ver más