Gaceta UAEH

La magia de la Navidad en la UAEH


Encendido de Luces 1

Por Eva Becerril
Fotografía: Emmanuel Chang, Carlos Sánchez, Alejandra Zamora y Eduardo Cruz


La magia de la Navidad llegó a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) con el Tradicional Encendido de Luces en el emblemático y antiguo Centro Cultural Universitario "La Garza", conocido también como Edificio Central de esta casa de estudios, en un gran ambiente familiar, plagado de sonrisas infantiles, teatro y arte circense.

El pasado 01 de diciembre arrancó la temporada navideña en nuestra alma máter como se acostumbra desde hace casi 30 años, con la iluminación de cerca de 90 mil foquitos led que adornan la fachada del edificio, los jardines y el interior.

La sociedad hidalguense en general puede disfrutar de las luces navideñas que alumbran en Edificio Central y acudir a tomarse la fotografía a partir de hoy y hasta el 08 de enero de 2024, en un horario de 18:00 a 24:00 horas.

Se abre el telón


Encendido de Luces 2

El evento cultural fue encabezado por el rector Octavio Castillo Acosta; la presidenta del Voluntariado Universitario, Patricia Torres Samperio; y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de esta Universidad (SUTEUAEH), Norma Baños Hernández; en compañía de directores de escuelas e institutos, familiares del personal universitario, así como niñas y niños, a quienes se dedicó el espectáculo.

Como parte de esta fiesta familiar, en un escenario montado en los pasillos del Centro Cultural se presentó la Tuna Universitaria "Azul y Plata", que interpretó los acostumbrados villancicos de la época. Posteriormente, se dio paso al Cuento de Navidad "La gran receta", puesta en escena que envió un mensaje de solidaridad, unión y empatía a la sociedad, escrita de manera original para este evento por Mónica Ávalos y dirigido por Christian Vela, titular de la Compañía de Circo Contemporáneo de la UAEH "Totem". Para finalizar, el público pudo disfrutar del circo aéreo.

Cabe mencionar que en las dos últimas actuaciones participaron estudiantes de diversos programas educativos de la UAEH, quienes realizaron casting y se prepararon durante meses para presentar una puesta en escena de calidad.

La sociedad hidalguense en general puede disfrutar de las luces navideñas hasta el 08 de enero, en un horario de 18:00 a 24:00 horas



Mensaje solidario, de unión y esperanza


Encendido de Luces 3

A través de un mensaje y ante el público asistente, el rector Octavio Castillo agradeció a la familia universitaria por ser parte de esta tradición, además, se mostró congratulado con quienes participaron en la puesta en escena "La gran receta" y en los actos circenses.

"Gracias porque ustedes le dan vida a esta actividad. La tradición de este encendido de luces en este añejo edificio tiene cerca de 30 años, por lo que es un privilegio poder continuar. Nos hemos preparado mucho para ofrecer este gran espectáculo, espero que lo hayan disfrutado. Que este año 2023 cierre con dicha, paz y felicidad para todas sus familias", expresó.

Agregó que la entrega de los víveres que se recolectaron en favor de las y los afectados por el huracán Otis mediante la iniciativa Garzatón, fue un ejercicio que se logró “gracias a la solidaridad, amor y cariño que expresa esta comunidad en favor de la sociedad", puntualizó.



Entrega de obsequios a hijas e hijos de trabajadores


Encendido de Luces 4

En el marco de este evento, el Voluntariado Universitario, encabezado por Patricia Torres Samperio, entregó obsequios a las hijas e hijos del personal administrativo de esta casa de estudios, quienes entusiasmados subieron al escenario a recoger su regalo. Desde el lunes 27 de noviembre se realizó la entrega de 337 presentes que son otorgados por directivos de esta institución. Dicha entrega fue acompañada de un espectáculo artístico, la presencia de Santa Claus, además de aguinaldos, ponche y buñuelos.

Esta labor continuó el 05 y 06 de diciembre en las unidades académicas que se localizan en el municipio de Tlahuelilpan y en Tulancingo, respectivamente.

“Nosotros trabajamos con mucho gusto para toda nuestra comunidad universitaria. Este es un momento de reflexionar, de sensibilizarnos, de pasarla en familia, yo deseo que estas fechas que se aproximan sean de mucho gozo para todas y todos”, expresó la presidenta del Voluntariado Universitario, Patricia Torres Samperio.

La Navidad, al ser una época de reflexión y solidaridad, brinda la oportunidad de cultivar valores compartidos dentro de la comunidad universitaria. Las actividades festivas no solo son una pausa bienvenida en la rutina académica, sino también una ocasión para crear recuerdos duraderos, inspirando un sentido de pertenencia y colaboración que trasciende las aulas y contribuye al enriquecimiento de la experiencia universitaria en la UAEH.

Encendido de Luces 5