Gaceta UAEH

Cenas navideñas a bajo costo, una degustación familiar



Por Carlos Eduardo Cruz
Fotografía: Eduardo Cruz y Especial


Se acerca la temporada en donde las familias se reúnen a pasar momentos juntos de felicidad, agradecimiento y para muchos es sinónimo de compartir. Algunos por cuestiones de distancia, viajan kilómetros para estar con sus seres queridos.

Hablar de cenas navideñas es una preocupación para muchas personas, debido a los distintos factores que influyen en su realización, una de ellas es la situación económica. Muchas familias invierten ciertas cantidades de dinero para poder degustar de un gran banquete de Navidad, aunque hay quienes solo cuentan con lo necesario para disfrutar de una pequeña cena e, incluso, otros no tienen el recurso para celebrarla.



Cenas Navideñas 1

El valor de una Navidad no se mide por la exquisitez de la cena, sino por la calidez compartida en cada instante.


La temporada navideña suele estar ligada a cenas abundantes y costosas, pero disfrutar de una deliciosa comida festiva no tiene que significar invertir grandes cantidades de dinero o gastar los ahorros de todo el año. Para aquellos que buscan celebrar las fiestas sin gastar de más, existen numerosas recetas que ofrecen opciones económicas y sabrosas para un día inolvidable.



Cenas Navideñas 2

La chef Alexia Vázquez Hernández, docente de la Licenciatura de Gastronomía en el Instituto de Ciencias Económico y Administrativas (ICEA), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), declaró que la importancia de estas festividades es el compartir con nuestros seres queridos. De igual manera, resaltó que la cocina es el lugar que nos une y converge, porque es un lugar cálido.


Cenas Navideñas 3

Chef Alexia Vázquez Hernández, Académica de Gastronomía.



“Hay un sinfín de platillos en el mercado que puedes encontrar para poder degustar de una cena sin gastar demasiado dinero, o existe la opción de preparar desde tu casa con recetas prácticas, sencillas y muy deliciosas para compartir con la familia”, comentó la chef Alexia Vázquez en entrevista para Gaceta UAEH.

Esta temporada decembrina trae consigo una variedad de platillos, como bacalao y romeritos, pavo, barbacoa, carnitas, pierna o lomo de cerdo, tamales, mariscos, carne asada, entre otras degustaciones. Cabe resaltar que México es distinguido por su diversidad de comidas, además su cocina forma parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Si a ti te preocupa tener una buena cena, pero no tienes el recurso necesario para poder realizarla, te recomiendo hacer ‘tortuguitas’, una comida sencilla de hacer, pero muy deliciosa, hecha a base de carne molida ya sea de res, pollo o cerdo, almendras, cebolla y tocino, de este modo dejar reposando por unos minutos en vino blanco. Es un tipo de albondigón que para estas festividades son deliciosas”, recomendó la chef Alexia.

Asimismo, enfatizó que debemos de jugar con la temporalidad, esto quiere decir que utilicemos lo mejor que nos da el clima durante el mes de diciembre. Por ejemplo, lo mejor que nos puede ofrecer este tiempo son los cítricos y así poder realizar diferentes platillos con estos productos o decorar nuestras comidas.



Cenas Navideñas 4

¿Y para cerrar la cena? Hay distintas maneras de acompañarla, desde un postre sencillo como los buñuelos, ya que es una receta bondadosa. A su vez, una carlota de limón no requiere de mucho tiempo y se puede preparar con antelación. Estas opciones son una idea viable, rápida y rica para poder compartir en estas fiestas decembrinas.

En la diversidad de sabores y texturas que ofrecen los postres navideños, encontramos una oportunidad única para desatar nuestra creatividad culinaria. No es necesario contar con ingredientes que estén fuera de nuestro alcance, presupuesto o realizados con las más altas técnicas europeas de repostería.

“En cocina nada se desperdicia. Tratemos de ocupar todo”.

En la mesa navideña, las bebidas no son solo una complementación, sino una parte vital que añade un toque de calidez y celebración a los momentos compartidos. Las bebidas festivas juegan un papel fundamental en elevar el espíritu de estas fechas tan especiales.

Puede ser desafiante encontrar opciones que complementen una cena económica, pero la magia de las bebidas navideñas radica en su simplicidad y versatilidad, desde hacer un exquisito ponche o la realización de un vino caliente para compartir con nuestros seres queridos, comentó la docente de la UAEH.



Cenas Navideñas 5

“No es el lugar, es la forma. Disfruten estas fiestas decembrinas, es un momento de agradecimiento y de compartir con la familia”, enfatizó Alexia Vázquez, chef de la UAEH.

En la búsqueda de la cena navideña perfecta, descubrimos que la verdadera magia de estas festividades no reside en el costo de los ingredientes, ni en la elaboración de platillos lujosos. La autenticidad de la Navidad se encuentra en la alegría de compartir momentos entrañables con seres queridos.

Aunque el presupuesto pueda ser ajustado, las posibilidades de crear una cena festiva y económica son infinitas. Desde platos sencillos pero llenos de sabor, hasta la creatividad en la decoración y el ambiente. Hagamos que esta temporada nos recuerde que la felicidad no se mide por el tamaño de nuestra mesa, sino por la grandeza de nuestros corazones.

Cenas Navideñas 6

Chef Alexia Vázquez Hernández, académica de Gastronomía.