Gaceta UAEH

Publicaciones

SUMA TV cumple un año al aire

El canal de televisión 13.1 del Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA) celebró 365 días de pasión, esfuerzo, dedicación y de pertenecer a un gran proyecto, con la misión de ofrecer una programación transformadora de ideas, a través de contenido que desarrolla el pensamiento analítico, crítico y constructivo.

¿Por qué es importante conmemorar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual?

Desde el año 2000, los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), como lo es México, eligieron el 26 de abril como el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Dicha decisión fue tomada ya que entró en vigor en 1970 el Convenio de la OMPI (instrumento constitutivo de esta Organización).

Ingeniería de Materiales, la magia de la transformación

Detrás de cualquier producto, prenda de vestir, aparato electrónico, envase o herramienta, se encuentra la aplicación de un procedimiento específico para transformar uno o varios materiales, lo que permitirá la creación de algo completamente nuevo con una o varias funciones útiles debido a que posee propiedades únicas.

Modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo

La reforma o modificación a la Administración Pública es un tema relevante en la actualidad, por ser un instrumento para los procesos de modernización administrativa por el cual definen el diseño del aparato gubernamental de gobiernos, es decir, son los responsables en el diseño de las instituciones.

Atlachinolli

Este es un espacio que abre nuestra revista Gaceta UAEH, a propuesta del alumno de la Licenciatura en Ciencias Políticas, Ángel Guadalupe Monroy, destinado a la poesía y la literatura, “Atlachinolli”, de origen náhuatl, compuesta a su vez por dos palabras: atl “agua” y tlachinolli, “que se quema”; surge Atlachinolli “Agua quemada”. Imagen poética.

Universidades Hermanas
Se llevó a cabo la Feria Internacional del Libro UJAT


Con las actuaciones estelares de Ángeles Marín y Alberto Estrella, mediante un espectáculo de poesía y música, y el reconocimiento a los participantes, entre ellos la delegación de artistas y escritores cubanos, finalizó el sábado 25 la Feria Internacional del Libro UJAT 2023.

#DiscoverUAEH

Discover UAEH
Conoce más información de nuestra oferta educativa


Descubre la Licenciatura en Contaduría en Zimapán

El programa educativo de la Licenciatura en Contaduría en la Escuela Superior de Zimapán tiene como objetivo formar profesionistas que dominen la normativa contable y tengan capacidad de innovar en el desarrollo de sistemas de información financiera.

Descubre la Licenciatura en Sociología

La Licenciatura en Sociología ha sido reconocida a lo largo de los años por tener un programa educativo e innovador, que tiene como objetivo brindar una visión solidaria con sectores vulnerables en búsqueda de soluciones a los grandes conflictos sociales, todo sin demeritar su vínculo con el sector público y privado.

Descubre la Ingeniería en Alimentos

Quienes egresen de este programa educativo tendrán la oportunidad de ingresar a laborar en industrias, empresas comercializadoras o centros de investigación relacionados a la producción alimentos.

Descubre la Licenciatura en Contaduría en Ciudad Sahagún

Las y los egresados del programa educativo de la Licenciatura en Contaduría desarrollarán la capacidad de controlar la administración de la carga financiera proveniente del cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Descubre la Licenciatura en Gestión de Negocios Agropecuarios

Las y los egresados de este programa educativo tendrán las habilidades de emprender e innovar en los agronegocios, con el fin de resolver los desafíos y problemáticas. Los alumnos de esta carrera podrán llevar a cabo procesos de calidad optimización de recursos y manejo sustentable para contribuir al desarrollo económico del sector primario, secundario y terciario.

Descubre la Ingeniería Industrial de Ciudad Sahagún

Este programa educativo de la Universidad, enfocado en la gestión y la dirección de la ingeniería industrial, emplea en el alumnado una serie de modelos matemáticos de alto nivel con un enfoque integral e interdisciplinar, esto con el fin de que las y los egresados puedan llevar de manera competente los negocios a términos óptimos en las organizaciones de los sectores productivo, social y de servicios que permita incrementar su competitividad.

Descubre la Ingeniería en Biociencias de Apan

Aquellas y aquellos que egresen de la Licenciatura en Ingeniería en Biociencias obtendrán las habilidades científicas y prácticas para diseñar, producir y evaluar proyectos que solucionen problemas en el ámbito agropecuario, de salud, ambiental, industrial y de escalamiento de bioprocesos.

Descubre la Ingeniería Agroindustrial

Partiendo de la búsqueda de dar un valor agregado a los productos agroindustriales, alimentarios y no alimentarios mediante un manejo sustentable, los egresados de este programa educativo obtienen conocimientos y habilidades científicas y tecnológicas para relacionar sistemas de producción y consumo del sector agropecuario.

Descubre la Licenciatura en Gerontología

Las y los estudiantes de este programa educativo reciben una formación para poder atender los problemas multifactoriales de la vejez. El programa es interdisciplinar, humanista y tecnológica para permitirle a los estudiantes la posibilidad de integrarse a equipos multi e interdisciplinarios para la atención de la salud e investigación.

Descubre la Licenciatura en Derecho de Zimapán

Todos los egresados de este programa educativo habrán desarrollado herramientas teórico-metodológicas de vanguardia sistematizadas por el conocimiento de frontera, esto con el fin de brindar servicio profesional que enfrenta la realidad jurídica contemporánea de manera reflexiva, crítica e integral en cualquier ámbito.