En la Licenciatura en Turismo tendrás una formación integral para generar y aplicar conocimientos que contribuyan a resolver problemáticas sociales y productivas en la industria turística Aprenderás habilidades en planificación de espacios turísticos, gestión de organizaciones del sector y análisis de tendencias y mercados. Esta carrera te prepara con conocimientos actualizados para tener las competencias necesarias que te permitan desarrollarte profesionalmente a nivel local, estatal, nacional e internacional.
Requisitos de Admisión
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Gestión
Campo laboral
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Turismo, estas son algunas posibilidades:
Podrás trabajar en la identificación de destinos y recursos turísticos, la elaboración de planes y programas turísticos, la promoción de proyectos sustentables, entre otros.
Si tienes una idea innovadora, podrías crear y gestionar tu propia empresa turística, ofreciendo servicios turísticos novedosos y de calidad.
En la administración, planificación y operación de empresas turísticas, asegurándote de que los servicios se brinden con calidad y que se cumplan los objetivos financieros y estratégicos de la empresa.
Si te interesa estudiar la Licenciatura en Turismo es importante que tengas habilidades comunicativas, facilidad para establecer relaciones interpersonales, capacidad de análisis y síntesis, conocimientos básicos en matemáticas y estadística, interés en la cultura y el patrimonio, habilidades para la organización y la planificación, y capacidad de adaptación a situaciones nuevas y cambiantes. Además, es importante que tengas una actitud emprendedora, creativa, crítica y reflexiva que te permita desarrollarte en el ámbito turístico de manera innovadora y competitiva.
Perfil de egreso
Al graduarte de la Licenciatura en Turismo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
Aprenderás a identificar espacios y recursos para planificar proyectos turísticos sustentables que contribuyan al desarrollo socioeconómico a nivel local, estatal, nacional e internacional.
Serás capaz de generar estudios mercadológicos para conocer las tendencias y comportamiento de la demanda turística.
Optimizarás recursos para mejorar la calidad de los servicios turísticos a través de la mejora continua aplicada a las organizaciones y empresas turísticas.
Conocerás estrategias para innovar procesos, productos y servicios para lograr la competitividad a nivel global mediante la captación y desarrollo de conocimiento, actualización vía redes y bajo la normatividad del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación.
En la Licenciatura en Turismo tendrás una formación integral para generar y aplicar conocimientos que contribuyan a resolver problemáticas sociales y productivas en la industria turística Aprenderás habilidades en planificación de espacios turísticos, gestión de organizaciones del sector y análisis de tendencias y mercados. Esta carrera te prepara con conocimientos actualizados para tener las competencias necesarias que te permitan desarrollarte profesionalmente a nivel local, estatal, nacional e internacional.
Campo laboral
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Turismo, estas son algunas posibilidades:
Podrás trabajar en la identificación de destinos y recursos turísticos, la elaboración de planes y programas turísticos, la promoción de proyectos sustentables, entre otros.
Si tienes una idea innovadora, podrías crear y gestionar tu propia empresa turística, ofreciendo servicios turísticos novedosos y de calidad.
En la administración, planificación y operación de empresas turísticas, asegurándote de que los servicios se brinden con calidad y que se cumplan los objetivos financieros y estratégicos de la empresa.
En el campo de la investigación y análisis de tendencias turísticas, para contribuir a la toma de decisiones en el sector turístico.
En la promoción y difusión de destinos turísticos, tanto a nivel local como internacional, y en la gestión de los servicios turísticos en los destinos, para brindar una experiencia satisfactoria a los visitantes.