En la Licenciatura en Economía aprenderás a analizar y explicar los hechos económicos a través de la historia y las matemáticas. Además, podrás contribuir a resolver problemas importantes como la pobreza y planificar el desarrollo económico a través de la gestión de la innovación y el cambio tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional. Como un valor añadido, la carrera te ofrece el dominio de dos lenguas extranjeras esenciales en el mundo empresarial: inglés y francés.
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Economía, estas son algunas posibilidades:
Aprender a Aprender
México Multicultural
Principios de Economía
Álgebra y Álgebra Lineal
Conversaciones Introductorias Lengua Extranjera(Inglés)
Hablar de Sí Mismo
Fundamentos de Metodología de la Investigación
Historia Comparada de la Economía Mexicana
Macroeconomía I
Cálculo Diferencial e Integral
Eventos Pasados y Futuros. Lengua Extranjera (Inglés)
Comunicación Profesional
Microeconomía I
Historia del Pensamiento Económico I
Macroeconomía II
Estadística I
Logros y Experiencias. Lengua Extranjera (Inglés)
Experiencias Profesionales
Microeconomía II
Historia del Pensamiento Económico II
Economía Internacional
Estadística II
Decisiones Personales. Lengua Extranjera (Inglés)
Francés Objetivo Especifico
Organización Industrial
Economía Pública
Economía Urbana y Regional
Econometría I
Causa y Efecto. Lengua Extranjera (Inglés)
Francés Objetivo Especifico Disciplinar
Contabilidad General
Modelos Económicos Dinámicos
Economía de los Recursos Naturales
Econometría II
En otras palabras. Lengua Extranjera (Inglés)
Francés Objetivo Especifico Proyectos
Creatividad e Innovación Empresarial
Crecimiento Económico
Macroeconomía Avanzada
Series de Tiempo
Investigación de Operaciones
Optativa I
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
Finanzas Corporativas
Seminario de Desarrollo Económico
Optativa II
Servicio Social
Consultoría
Seminario de Economía Mexicana
Optativa III
Prácticas Profesionales
Si te interesa estudiar la Licenciatura en Economía debes contar con un amplio conocimiento general en ciencias sociales, en especial acerca de las características y etapas fundamentales de la evolución de la sociedad humana, método científico aplicado a las ciencias sociales, entre otros temas. Además, necesitarás habilidades como resolver problemas con razonamientos algebraicos, aplicar técnicas de investigación y estadística descriptiva, y tener una fuerte presencia del razonamiento matemático. También es importante que tengas actitudes como disposición para el trabajo en equipo, inclinación a la lectura y capacidad para sintetizar ideas, así como valores como honestidad, lealtad y responsabilidad.
Al graduarte de la Licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
En la Licenciatura en Economía aprenderás a analizar y explicar los hechos económicos a través de la historia y las matemáticas. Además, podrás contribuir a resolver problemas importantes como la pobreza y planificar el desarrollo económico a través de la gestión de la innovación y el cambio tecnológico, tanto a nivel nacional como internacional. Como un valor añadido, la carrera te ofrece el dominio de dos lenguas extranjeras esenciales en el mundo empresarial: inglés y francés.
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Economía, estas son algunas posibilidades:
Torres de Rectoría Pachuca-Actopan Km. 4.5, Colonia Campo de Tiro,
Pachuca de Soto, Hidalgo, C.P. 42039
Teléfono:
+52 (771)7172000
© UAEH 2023. Derechos Reservados