La Licenciatura en Contaduría te forma para la toma de decisiones mediante un análisis crítico y juicio profesional encaminado en generar estrategias contables, financieras, fiscales y de auditoría para los entornos públicos y privados de los entes económicos. En esta carrera desarrollarás estrategias a través de conocimientos sólidos en en los diversos campos de acción en la Contaduría, para contribuir al crecimiento de empresas o instituciones, además de identificar necesidades en los procesos contables y proponer soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo integral de las entidades.
Requisitos de Admisión
Área del conocimiento
Ciencias Sociales y Gestión
Campo laboral
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Contaduría, estas son algunas posibilidades:
Podrás trabajar en los sectores públicos o privados.
En el campo de la consultoría, asesorando a empresas sobre temas fiscales, contables y financieros.
En el sistema financiero mexicano.
En el sector público podrás trabajar en organismos gubernamentales federales, estatal y municipales, tales como: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en sus dependencias como en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la Auditoría Superior de la Federación.
En la docencia e investigación, podrás trabajar en universidades o instituciones de... Leer más
Si te interesa estudiar la Licenciatura en Contaduría es importante que tengas conocimientos generales del entorno político, económico y social actual. También necesitarás estar familiarizado con herramientas computacionales y tener un conocimiento sólido de álgebra, aritmética, probabilidad y estadística. En cuanto a tus habilidades, deberás ser capaz de seleccionar, analizar y evaluar información relevante en las organizaciones así como la solución de problemas utilizando herramientas matemáticas, asi como utilizar adecuadamente un lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez para dar sustento a la toma de decisiones.
Perfil de egreso
Al graduarte de la Licenciatura en Contaduría en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
Interpretarás y aplicarás las normas que regulan las obligaciones tributarias federales, estatales y municipales vigentes.
Analizarán las normas, técnicas y procedimientos aplicables a la auditoría con base en la evaluación del control interno y a sus circunstancias.
Elaboración, estructuración e interpretación de los estados financieros, así como la correcta aplicación e interpretación de las Normas de Información Financiera.
Diseño y operación de los diferentes sistemas y procesos de costos en los sectores públicos y privados.
La Licenciatura en Contaduría te forma para la toma de decisiones mediante un análisis crítico y juicio profesional encaminado en generar estrategias contables, financieras, fiscales y de auditoría para los entornos públicos y privados de los entes económicos. En esta carrera desarrollarás estrategias a través de conocimientos sólidos en en los diversos campos de acción en la Contaduría, para contribuir al crecimiento de empresas o instituciones, además de identificar necesidades en los procesos contables y proponer soluciones innovadoras que impulsen el desarrollo integral de las entidades.
Campo laboral
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Contaduría, estas son algunas posibilidades:
Podrás trabajar en los sectores públicos o privados.
En el campo de la consultoría, asesorando a empresas sobre temas fiscales, contables y financieros.
En el sistema financiero mexicano.
En el sector público podrás trabajar en organismos gubernamentales federales, estatal y municipales, tales como: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y en sus dependencias como en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la Auditoría Superior de la Federación.
En la docencia e investigación, podrás trabajar en universidades o instituciones de educación superior, impartiendo clases de contabilidad, impuestos, finanzas, costos o auditoría, o dedicarte a la investigación en estas áreas.