Los investigadores Javier Castro Rosas, Edgar Arturo Chávez Urbiola, José Manuel Saucedo Solorio, Esmeralda Rangel Vargas y Ana María López Grimaldo del Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo desarrollaron un prototipo de mascarilla facial que implementa cartuchos filtrantes de zeolita natural y un compuesto de Jamaica para combatir la propagación del virus SARS-COV-2.
A través de compuestos de origen natural como la zeolita y compuestos de Jamaica, el equipo de investigadores desarrolló prototipos funcionales de cubrebocas que buscaban ser una alternativa eficaz para su uso por parte del personal médico que atendía a pacientes infectados y del mismo modo ser un medio para reducir el número de contagios.
El estudio se basó en que los compuestos poseen una estructura porosa que tiene la capacidad de otorgar propiedades absorbentes, cualidades microbianas de hasta un 99.99% en el caso de la Jamaica, y que además tienen variedad de usos en la mejora de los suelos de cultivo, fabricación de ciertos alimentos, purificación y tratamiento de aguas residuales e industriales y en la industria de construcción, por lo cual, este trabajo les otorgó cinco patentes por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.