La Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental te forma para resolver problemas relacionados con la interacción del hombre con el medio geológico, como monitorear la actividad de los volcanes para prevenir deslizamientos o evaluar zonas de desertificación, examinar los niveles de agua en cuencas para prevenir inundaciones, entre otras habilidades esenciales para preservar nuestro planeta y lograr una sana interacción entre la sociedad y el medio ambiente.
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental, estas son algunas posibilidades:
Precálculo
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente Aprender a Aprender
Química General Geología
Cálculo Diferencial e Integral
Fundamentos de Metodología de la Investigación
Mecánica Cristalografía y Mineralogía
Evolución Geológica Terrestre Eventos Pasados y Futuros.
Lengua Extranjera
Actividades Artísticas y Culturales Actividades de Educación para una Vida Saludable
Ecuaciones Diferenciales
México Multicultural
Interacción Materia y Energía
Mineralogía Óptica Topografía Geológica
Actividades Artísticas y Culturales
Actividades de Educación para una Vida Saludable
Estadística y Probabilidad
Análisis Instrumental
Principios de Taxonomía y Ecología Geología y Ambiente
Rocas y Ambientes Sedimentarios
Decisiones Personales. Lengua Extranjera
Actividades Artísticas y Culturales
Actividades de Educación para una Vida Saludable
Geología Estructural
Técnicas de Geología de Campo
Hidrogeología
Geodinámica Interna
Estratigrafía
Causa y Efecto. Lengua Extranjera
Geoestadística
Sensores Remotos y Ordenamiento Territorial
Cartografía Geológica
Geomorfología
Petrología Ígnea y Metamórfica
En Otras Palabras. Lengua Extranjera
Sistemas de Información Geográfica
Geología de México
Geoquímica Ambiental
Optativa I
Optativa II
Yacimientos Minerales
Métodos Geofísicos de Exploración de Yacimientos y Recursos Energéticos
Riesgos Geológicos
Exploración Geoquímica de Yacimientos y Recursos Energéticos
Normatividad Ambiental
Optativa III
Optativa IV
Prácticas Profesionales
Seminario Geológico Ambiental
Servicio Social
Optativa I
Almacenamiento Geológico de CO2
Análisis de Cuencas Hidrológicas
Análisis de Cuencas Sedimentarias
Optativa II
Cambio Climático
Contaminación y Degradación del Suelo
Geología del Petróleo
Optativa III
Geotecnia
Gestión y Normatividad Ambiental
Hidrogeoquímica
Optativa IV
Mecánica de Rocas
Programación
Prospección Geológica Satelital
Si te interesa estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental es importante que tengas conocimientos básicos de matemáticas, química y física. Se recomienda que tengas habilidades para observar y analizar lo que acontece en tu entorno, especialmente en la naturaleza y poseer aptitudes para trabajar al aire libre en diversas zonas del país, así como un respeto profundo por el medio ambiente. Además, deberás tener conocimientos de las afectaciones que sufre la humanidad con motivo de riesgos geológicos como inundaciones, deslaves, emisiones volcánicas, erosión, deforestación, contaminación del agua, entre otros.
Al graduarte de la Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
La Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental te forma para resolver problemas relacionados con la interacción del hombre con el medio geológico, como monitorear la actividad de los volcanes para prevenir deslizamientos o evaluar zonas de desertificación, examinar los niveles de agua en cuencas para prevenir inundaciones, entre otras habilidades esenciales para preservar nuestro planeta y lograr una sana interacción entre la sociedad y el medio ambiente.
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental, estas son algunas posibilidades:
Torres de Rectoría Pachuca-Actopan Km. 4.5, Colonia Campo de Tiro,
Pachuca de Soto, Hidalgo, C.P. 42039
Teléfono:
+52 (771)7172000
© UAEH 2023. Derechos Reservados