
Ingeniería en Control Automático y Robótica
Bienvenida

La Licenciatura en Ingeniería en Control Automático y Robótica te enseñará a usar la información y tecnología para controlar sistemas industriales, eléctricos, electrónicos, mecánicos e informáticos. Además, tendrás la oportunidad de controlar y operar robots para manipularlos a distancia o lograr que funcionen con la mínima intervención humana. Te convertirás en un experto en la implementación de controladores clásicos y avanzados para la automatización en el sector industrial.
Requisitos de Admisión
- Contar con certificado de estudios de bachillerato en cualquier sistema reconocido oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, con un promedio mínimo de 7.0 y no adeudar ninguna materia o asignatura
- Cumplir con los requisitos en tiempo y forma establecidos en la convocatoria de aspirantes de la UAEH
- Presentar y aprobar el examen de selección de Centro Nacional de Evaluación
Campo laboral

Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Ingeniería en Control Automático y Robótica, estas son algunas posibilidades:
- Podrás trabajar en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de automatización industrial para diferentes sectores, como la industria manufacturera, de alimentos, farmacéutica, entre otros.
- En el diseño y construcción de robots para diferentes aplicaciones, como la exploración espacial, la industria automotriz, la salud, entre otros. Así como en la construcción de equipos y sistemas de medición para diferentes sectores, como la industria petrolera, la minería, entre otros.
- En el diseño y... Leer más
Competencias
Automatizar e instrumentar procesos de control
Ciudadanía
Comunicación
Controlar y operar robots manipuladores y móviles
Creatividad e innovación
De formación
Digital
Emprendimiento
Inteligencia emocional
Investigación
Liderazgo colaborativo
Pensamiento crítico
Sintonizar, diseñar e implementar controladores clásicos y avanzados
Plan de estudios
Introducción al Control Automático y la Robótica
Precálculo
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
México Multicultural
Álgebra Lineal
Aprender a Aprender
Fundamentos de Metodología de la Investigación
Lógica Computacional y Programación
Cálculo Diferencial e Integral
Fundamentos de Mecánica Clásica
Instrumentos para Mediciones Electrónicas
Diseño Asistido por Computadora para la Ingeniería
Conversaciones Introductorias. Lengua Extranjera
Programación con Instrumentos Virtuales
Ecuaciones Diferenciales
Electrostática y Electromagnetismo
Análisis de Circuitos en Estado Permanente
Análisis en Variable Compleja
Eventos Pasados y Futuros. Lengua Extranjera
Cómputo Numérico para la Ingeniería
Cálculo Multivariable
Electrónica Analógica
Análisis de Circuitos en Estado Transitorio
Transformadas para Análisis de Sistemas
Habilidades Directivas y Costos
Logros y Experiencias. Lengua Extranjera
Sensores y Actuadores
Introducción a Sistemas de Control
Electrónica Digital
Electrónica para Control y Robótica
Modelos Dinámicos en Ingeniería
Mantenimiento y Seguridad Industrial
Decisiones Personales. Lengua Extranjera
Control Computarizado
Control Avanzado
Sistemas Embebidos y Procesamiento Digital de Señales
Automatización Industrial
Robótica
Control Inteligente
Causa y Efecto. Lengua Extranjera
Optativa 1
Optativa 2
Sistemas de Control Distribuido para la Industria Integrada
Instrumentación Industrial
Control de Robots
Análisis Estadístico
En Otras Palabras...Lengua Extranjera
Optativa 3
Proyecto Terminal
Servicio Social
Prácticas Profesionales
Optativa 1
Control de Procesos
Redes Industriales
Robots Industriales
Optativa 2
Modelado de Procesos Industriales
Programación Avanzada de Controladores Lógicos Programables
Vehículos no Tripulados
Optativa 3
Control Avanzado para Procesos
Controladores Automáticos Programables
Internet de las Cosas Robóticas
Perfil
Perfil de ingreso
Si te interesa estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Control Automático y Robótica es importante que cuentes con conocimientos básicos en áreas como matemáticas, física, informática e inglés. También necesitarás habilidades para analizar información técnica y científica de manera crítica, así como de comunicación oral y escrita. Es importante que tengas un interés en la ciencia, la tecnología y la innovación, y que estés dispuesto a investigar constantemente en el campo de la tecnología, el control automático y la robótica.
Perfil de egreso
Al graduarte de la Licenciatura en Ingeniería en Control Automático y Robótica en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
- Aprenderás a analizar, implementar y operar sistemas de control automático y plataformas robóticas para resolver problemas en distintos sectores económicos.
- Desarrollarás habilidades como la programación, electrónica y automatización de procesos de control, así como el control y operación de robots manipuladores y móviles.
- Tendrás conocimientos de monitoreo de variables e instrumentación industrial.
- Aprenderás métodos de investigación y podrás elaborar proyectos para la innovación tecnológica.