
Licenciatura en Ciencias Computacionales
Bienvenida

En la Licenciatura en Ciencias Computacionales contarás con una formación sólida en diseño de sistemas de información para la automatización de procesos, aprenderás a configurar ambientes de servicios de cómputo y redes, dominio de herramientas de programación e ingeniería de software, además podrás desarrollar sistemas inteligentes que requieran obtener información que apoye la toma de decisiones. Con estos conocimientos podrás construir programas y aplicaciones de gran alcance y calidad. Las Ciencias Computacionales abarcan muchas especialidades, como estructuras de datos, lenguajes de programación, ingeniería del software, inteligencia artificial, entre otras áreas, por lo que tu campo laboral podría ser amplio.
... Leer más
Requisitos de Admisión
- Contar con certificado de estudios de bachillerato en cualquier sistema reconocido oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, con un promedio mínimo de 7.0 y no adeudar ninguna materia o asignatura.
- Cumplir con los requisitos en tiempo y forma establecidos en la convocatoria de aspirantes de la UAEH.
Campo laboral

Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Ciencias Computacionales, estas son algunas posibilidades:
- Podrás crear y mejorar sistemas y aplicaciones informáticas utilizando las metodologías adecuadas para su desarrollo, también desarrollo de software para dispositivos móviles.
- En el diseño, desarrollo y mantenimiento de sitios web para empresas y organizaciones, asegurándote que cumplan con los objetivos y necesidades de los usuarios.
- En la configuración y administración de redes y configuración de servidores, asegurando su correcto funcionamiento y protección.
- Podrás crear, mantener y migrar bases de datos para empresas y organizaciones, asegurando... Leer más
Competencias
Ciudadanía
Comunicación
Creatividad
Desarrollo de Sistemas
Formación
Liderazgo Colaborativo
Pensamiento Crítico
Redes
Sistemas Inteligentes
Uso de la Tecnología
Plan de estudios
Precálculo
Aprender a Aprender
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
Fundamentos de Programación
Matemáticas Discretas
Conversaciones Introductorias. Lengua Extranjera
Lógica Computacional
Cálculo Diferencial e Integral
Estructura de Datos
Análisis y Diseño Orientado a Objetos
México Multicultural
Eventos Pasados y Futuros. Lengua Extranjera
Álgebra Lineal
Diseño de Bases de Datos
Programación Orientada a Objetos
Fundamentos Electrónicos para la Computación
Ingeniería de Software
Logros y Experiencias. Lengua Extranjera
Estadística y Probabilidad
Programación de Microprocesadores
Administración de Bases de Datos
Gestión de Proyectos Informáticos
Graficación
Decisiones personales. Lengua Extranjera
Organización de Computadoras
Sistemas Operativos
Comunicaciones en Redes
Inteligencia Artificial
Sistemas Multimedia
Causa y Efecto. Lengua Extranjera
Sistemas Basados en Conocimiento
Autómatas y Compiladores
Bases de Datos Distribuidas
Fundamentos de Metodología de la Investigación
Redes de Computadoras
En Otras Palabras. Lengua Extranjera
Seguridad en Redes
Administración de la Función Informática
Sistemas de Realidad Virtual
Programación Web
Optativa I
Optativa II
Optativa III
Servicio Social
Desarrollo de Proyectos Computacionales
Prácticas Profesionales
- Optativa I
- Sistemas Abiertos
- Sistemas Multiagentes
- Bases de Datos Orientadas a Objetos
- Aprendizaje Colaborativo Asistido por Computadora
- Optativa II
- Diseño de Redes
- Razonamiento Aproximado
- Minería de Datos
- Diseño Instruccional
- Optativa III
- Administración de Redes
- Cómputo Paralelo y Distribuido
- Reconocimiento de Patrones
- Redes Neuronales
- Criptografía
- Compresión de Datos
- Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Perfil
Perfil de ingreso
Si te interesa estudiar la Licenciatura en Ciencias Computacionales debes tener conocimientos generales en matemáticas, física, inglés y computación. Además, necesitas habilidades de expresión oral y escrita, lectura crítica, capacidad de análisis y síntesis, y capacidad de trabajo en equipo. En esta carrera es importante la proactividad y el interés en la investigación y la tecnología. También son deseables las aptitudes para el razonamiento crítico, la innovación, facilidad para la toma de decisiones y tener disciplina. Por último, deberás cultivar valores como la responsabilidad y ética en el desempeño académico, el respeto, compromiso y honestidad.
Perfil de egreso
Al graduarte de la Licenciatura en Ciencias Computacionales en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
- Podrás desarrollar e implementar sistemas inteligentes que apoyen en la toma de decisiones en las organizaciones, y crearás propuestas innovadoras para automatizar tareas en áreas donde los sistemas tradicionales resultan limitados.
- Conocerás el proceso para analizar y diseñar sistemas orientados a objetos, además de manejar y controlar bases de datos distribuidas y dominarás los fundamentos de la minería de datos.
- Conocerás los diferentes protocolos de comunicación y elegirás el adecuado para las circunstancias; así como a diseñar e implementar redes de telecomunicaciones y a administrarlas.
- Serás capaz de conocer técnicas actuales para crear recursos multimedia y así desarrollar sistemas de realidad virtual, para implementar nuevos modos de aprendizaje.