
Licenciatura en Biología
Bienvenida

En la Licenciatura en Biología aprenderás a investigar, aprovechar y restaurar los recursos bióticos de nuestro país. Podrás hacer experimentos complejos, salir al campo a observar la naturaleza, conocer diferentes ecosistemas, y descubrir las plantas, animales y microorganismos que viven en ellos. Este plan de estudios te ofrece una educación de calidad que te permitirá elegir entre diferentes áreas de especialización según tus intereses y vocación
Requisitos de Admisión
Para el ingreso a la Licenciatura en Biología es necesario que el aspirante haya cursado el bachillerato y no tenga adeudo de materias, lo que representa una formación básica, cuyos conocimientos de orden teórico le permitirán entender y desarrollar mejor los temas del programa de estudios propuesto.
Son requisitos de ingreso para los aspirantes a cursar la Licenciatura en Biología:
- Contar con certificado de estudios de bachillerato en cualquier sistema reconocido oficialmente por la Secretaría de Educación Pública, con un promedio mínimo de 7.0 y no adeudar ninguna materia o asignatura.
- Cumplir con los requisitos en tiempo y forma establecidos en la convocatoria de aspirantes de la UAEH.
- Presentar y aprobar el examen de selección (EXANI-II)
Campo laboral

Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Biología, estas son algunas posibilidades:
- En la industria farmacéutica, alimenticia y de biotecnología, podrás trabajar en la investigación, creación y evaluación de nuevos productos.
- En el campo de la investigación, podrás laborar en universidades, centros públicos o privados, o empresas relacionadas con la biotecnología, la salud, la agricultura o la industria. Tu aportación a la ciencia, puede ayudar a la creación de proyectos innovadores.
- En el área de la docencia, para ayudar a la formación de nuevas generaciones de biólogos y despertar... Leer más
Competencias
Conservación de la diversidad biológica
Difusión y divulgación del conocimiento biológico
Distinción y valoración de la biodiversidad
Uso sustentable de la biodiversidad
Plan de estudios
- Aprender a aprender
- Ciencias Ambientales
- Biomoleculas y Metabolismo Celular
- Biología de Procariontes
- Historia y Filosofía de la Biología
- Conversaciones Introductorias (Lengua Extranjera)
- Fundamentos de Metodología de la Investigación
- México Multicultural Biología Celular y Molecular
- Biología de Protoctistas
- Biología de Hongos
- Eventos pasados y Futuros (Lengua Extranjera)
- Salud y Prevención de Adicciones
- Desarrollo sustentable y Medio Ambiente
- Diseño Experimental y Bioestadística
- Genética
- Biología de Invertebrados
- Biología de Briofitas y Pteridofitas
- Logros y Experiencias (Lengua Extranjera)
- Sexualidad Responsable
- Etnobiología
- Ecología de Poblaciones e Interacciones Biológicas
- Biotecnología e Ingeniería Genética
- Biología de Deuterostomados
- Biología de Espermatofitas
- Decisiones Personales (Lengua Extranjera)
- Salud y Nutrición
- Uso y manejo de la Biodiversidad
- Ecología de Comunidades y Ecosistemas
- Sistemática
- Fisiología de Heterótrofos
- Fisiología de Autótrofos
- Causa y Efectos (Lengua Extranjera)
- Artes Visuales
- Optativa 1
- Biología de la conservación
- Biogeografía
- Paleobiología
- Biología Evolutiva
- En otras Palabras (Lengua Extranjera)
- Música
- Optativa 2
- Optativa 3
- Optativa 4
- Sistemas Bioproductivos y Ecotecnologías
- Cambio Ambiental Global
- Didáctica y Comunicación de la Biología
- Artes Escénicas
- Servicio Social
- Optativa 5
- Prácticas Profesionales
- Optativa 6
Perfil
Perfil de ingreso
Si te interesa estudiar la Licenciatura en Biología debes tener conocimientos generales de matemáticas, química y biología. Además, de habilidades de análisis, síntesis, integración y comparación de diversas fuentes de información, se requiere también una habilidad eficiente de comunicación oral y escrita. Adaptación a cambiar de entornos y para trabajar en campo y en laboratorio. Finalmente, es fundamental el interés por la capacitación constante en conocimientos.
Perfil de egreso
Al graduarte de la Licenciatura en Biología en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
- Serás capaz de distinguir y analizar la diversidad biológica, para valorar, clasificar y describir su distribución atendiendo a los cambios que ha tenido a lo largo de su historia, mediante la aplicación de técnicas y estrategias metodológicas adecuadas de laboratorio y de campo.
- Implementarás estrategias de conservación y restauración para contribuir en la solución del deterioro y pérdida de la diversidad biológica, mediante la aplicación de técnicas y métodos tanto ecológicos como de manejo sustentable.
- Podrás plantear alternativas de uso, manejo y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad para responder a las necesidades socioeconómicas del entorno, que repercutan en el mejoramiento de la calidad de vida y del medio ambiente.
- Podrás difundir y divulgar el conocimiento de las ciencias biológicas para favorecer la enseñanza, lograr interacción con otros profesionales y fomentar la cultura biológica de la sociedad.