
Licenciatura en Gestión de Negocios Agropecuarios
Bienvenida
La Licenciatura en Gestión de Negocios Agropecuarios te prepara para mejorar la competitividad y productividad en el campo, a reducir la pobreza rural y aumentar la sostenibilidad de los recursos naturales. Aprenderás estrategias de comercialización, implementación de procesos de calidad, optimización de recursos y manejo sustentable para crear nuevas empresas y fortalecer la investigación en el campo. La carrera cuenta con cuatro ejes temáticos: Proyección Social y Económica, Vinculación Internacional, Gestión Financiera y Sistemas de Producción Agropecuaria, que te permitirán enfocarte en las áreas de mayor impacto.
Requisitos de Admisión
Haber concluido el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
Acreditar el examen de ingreso (entre más alta tu calificación, mejor aseguras tu lugar). De acuerdo con el Examen Nacional de Ingreso II (EXANI II) del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), en la sección de Admisión, el estudiante debe poseer conocimientos en las áreas de pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora. En la sección Diagnóstica se evalúa Administración y Matemáticas Financieras. Es importante considerar que la evaluación para el ingreso de los aspirantes deberá apegarse a los lineamientos que la institución determine para este fin.
Campo laboral

Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Gestión de Negocios Agropecuarios, estas son algunas posibilidades:
- En el sector primario, podrá trabajar en la agricultura, ganadería, silvicultura y acuacultura, dirigiendo y fortaleciendo negocios en estas áreas. O en el procesamiento y transformación de productos primarios.
- Como profesionista independiente, para brindar servicios de asesoría a productores agropecuarios, así como implementar estrategias para el desarrollo de la zona rural.
- En la industria de la conservación y distribución productos agropecuarios, podrás desarrollar estrategias de venta y promoción de los mismos, y manejar métodos... Leer más
Competencias
Competencia de Liderazgo Colaborativo
Competencia de Uso de la Tecnología
Competencia para la Ciudadanía
Comunicación
Creatividad
Emprendimiento y Toma de Decisiones
Formación
Gestión Administrativa
Pensamiento crítico
Plan de estudios
- Introducción a la Gestión de Negocios Agropecuarios
- Aprender a Aprender
- Bases Matemáticas
- Creatividad Empresarial
- Economía Agropecuaria
- Gestión de las Organizaciones
- Plan de Negocios
- Fundamentos de Metodología de la Investigación
- México Multicultural
- Estadística Aplicada
- Marketing Digital
- Negocios Internacionales
- Gestión de Recursos Humanos
- Conversaciones Introductorias. Lengua Extranjera
- Salud Física y Emocional
- Optativa I
- Contabilidad Administrativa e Impuestos
- Matemáticas Financieras
- E-commerce
- Estudio Legal y Administrativo
- Estudio de Mercado y Comportamiento del Consumidor
- Eventos Pasados y Futuros. Lengua Extranjera
- Optativa II
- Tecnología de la Información
- Finanzas Aplicadas a la Producción Agropecuaria
- Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
- Legislación Aduanal y Tráfico
- Estudio Técnico
- Logros y Experiencias. Lengua Extranjera
- Prevención de Adicciones
- Optativa III
- Fuentes de Financiamiento
- Conservación, Envases y Embalajes
- Gestión de la Calidad
- Estudio Económico
- Decisiones Personales. Lengua Extranjera
- Sexualidad Responsable
- Optativa IV
- Elaboración de Contratos y Convenios
- Formulación de Proyectos Sociales
- Cadena de Suministros
- Estudio Financiero
- Causa y Efecto. Lengua Extranjera
- Artes Escénicas
- Optativa V
- Optativa VI
- Seminario de Negocios I
- Evaluación de Proyectos de Inversión
- En Otras Palabras…Lengua Extranjera
- Artes Visuales
- Música
- Servicio Social
- Seminario de Negocios II
- Prácticas Profesionales
I
- Programas para Diseño
- Derecho Agrario
II
- Desarrollo Regional
- Gestión Ambiental
III
- Producción Vegetal
- Producción Silvícola
IV
- Producción Acuícola
- Producción Animal
V
- Procesos de Transformación Agropecuario
- Cadenas Productivas, Redes y Clústers
VI
- Consultoría en Empresas Agropecuarias
- Gestión de Empresas Ecoturísticas
Perfil
Perfil de ingreso
Se requiere que el aspirante tenga interés por la micro y macroeconomía, ya que son base para el crecimiento y desarrollo de las empresas, el sector agropecuario y el país. También debe poseer habilidades de comunicación oral y escrita, capacidad para analizar información, trabajar en forma individual y en equipo, ser organizado, proactivo, dinámico y responsable en las actividades que emprendan, ser crítico en el entorno económico, social y cultural, interesados en solucionar problemas en el sector agropecuario, tener valores como la honestidad, respeto y conservación del medio ambiente.
Perfil de egreso
Al graduarte de la Licenciatura en Gestión de Negocios Agropecuarios en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
- Sabrás el procedimiento para vincular a los productores agropecuarios con instituciones financieras y el mercado y utilizarás esta habilidad para formular y evaluar proyectos agropecuarios que optimicen los recursos naturales.
- Conocerás los pasos para generar su propia empresa y brindar servicios de consultoría a empresas del sector agropecuario, además aprenderás estrategias de liderazgo que te permitirán relacionarte en diversos contextos.
- Adquirirás conciencia sobre la conservación de la biodiversidad y el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales.
- Aprenderás a analizar los aspectos socioeconómicos que afectan o promueven la inversión en el sector agropecuario.
- Incorporarás nuevas tecnologías y gestionarás negocios agrícolas, utilizando herramientas informáticas para evaluar, simular y administrar proyectos de inversión.