Universitarios Opinan
La solidaridad hidalguense a través del Garzatón


Por: Bryanna Nohemi Vivanco Lara
Fotografía: Alumnos


A partir de los recientes hechos ocurridos por las inundaciones en algunos municipios de la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) creó la campaña Garzatón “Ayudemos a nuestros hermanos hidalguenses”, una iniciativa para apoyar a los afectados por los desastres naturales. Éste ubicó distintos centros de acopio y recolección de productos donde las personas podían donar ropa, víveres, artículos de higiene personal, limpieza, comida para mascotas, entre otros.

La respuesta de la participación ciudadana pronto se hizo ver y finalmente la UAEH logró juntar 52.3 toneladas de ayuda a personas damnificadas por las inundaciones, lo que mostró una vez más los valores de solidaridad en la sociedad ante momentos difíciles.

De esta manera, por medio de Gaceta UAEH se les preguntó a los estudiantes de diversas carreras su opinión respecto a la ayuda que se desplegó en favor de los afectados de las inundaciones y el por qué es importante la solidaridad en este tipo de situaciones.



Opiniones


Universitarios Opinan 2

Stephanie Judith Romero Rivas, Licenciatura en Ciencias de la Educación.



“Considero que el Garzatón realizó un excelente trabajo en equipo, porque a través de las redes sociales se mostró su esfuerzo y dedicación hacia las personas afectadas por los desastres naturales y esto se logró la recolección de los víveres y su posterior entrega a los afectados”.

“De igual forma, opino que es importante que como seres humanos seamos solidarios porque nos permite sentirnos unidos sentimentalmente a las personas a quienes les brindamos apoyo”.



Universitarios Opinan

Daniela Pérez Arce, Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública.



“Creo yo que la ayuda fue bien dirigida, ya que se llevaron las despensas directamente a las colonias afectadas.

“Y gracias al Garzatón por su movilización del viernes 10 al 19 de septiembre, así como al rector Adolfo Pontigo Loyola por esta lección de solidaridad, donde ofreció un gran apoyo a la ciudadanía en general y la comunidad estudiantil, demostrando con acciones y hechos los valores de la UAEH”.

“Del mismo modo, es fundamental resaltar la importancia de los ciudadanos a la hora de colaborar para ayudar a los miles de hogares que perdieron su patrimonio y familiares, porque las pérdidas humanas son indudablemente irreparables”.

“En conclusión, la Universidad siempre ha tenido esa visión altruista de apoyar en momentos de desgracia a las personas, se podría decir que es una colaboración de miles de Garzas alrededor del estado de Hidalgo”.



Universitarios Opinan

Ramiro Estrada Hernández, Licenciatura en Gastronomía.



“Sinceramente, yo no era consciente del Garzatón, sin embargo, es una iniciativa muy buena, porque apoyar a las comunidades cercanas de nuestro propio estado siempre resulta en algo importante, ya que normalmente se habla mucho de que no hay solidaridad en la sociedad y que a las personas no les importa, pero a partir de estos momentos es donde se ve cómo surge el verdadero interés”.

“Por ejemplo, conozco a personas que por las inundaciones perdieron demasiadas cosas, entre ellos bienes materiales, económicos y de consumo, lo que es una carga muy fuerte. Entonces, opino que a la hora de ayudar a los afectados es fundamental ser solidarios ya que no sabemos cuándo nos podría pasar algo similar a nosotros”.



Universitarios Opinan

Oscar Oliver Cano, Licenciatura en Trabajo Social.



“Yo pienso que la campaña del Garzatón hizo un trabajo excelente al poder contribuir con todas estas personas que fueron afectadas por las inundaciones y donde además se emprendió la obra de recolectar artículos de ropa, limpieza, víveres, entre otras cosas necesarias para apoyar al máximo a la problemática”.

“Igualmente, considero que es importante tener el valor humano de la solidaridad, ya que gracias a ello podemos ofrecer nuestra ayuda a los demás, actuando como un agente de cambio social y generando un bienestar hacia todas y cada una de estas familias que pudieran necesitar de nuestra colaboración”.



Universitarios Opinan

José Domingo Hernández, Licenciatura en Ciencias de la Educación



“Considero que fue un buen trabajo y una excelente iniciativa que promueve la ayuda y compañerismo en momentos difíciles”.

“Por otro lado, es importante la solidaridad para empatizar y apoyar las situaciones que viven las personas damnificadas por los fenómenos meteorológicos. Además, es una forma de fomentar valores en la población universitaria, para una formación ciudadana”.