Garzatón en solidaridad con damnificados por inundaciones

Garzaton

Por Eva Becerril
Fotografía: Emmanuel Chang, Carlos Sánchez, Alejandra Zamora y CulturandoMX


Las inclementes lluvias a finales de agosto y principios de septiembre ocasionadas por fenómenos meteorológicos que azotaron el Valle de México causaron graves inundaciones, principalmente en las zonas aledañas al río Tula, en Hidalgo.

La madrugada del 7 septiembre, el río y sus afluentes se desbordaron tras las precipitaciones en el Estado de México que también provocaron afectaciones a Ecatepec, lo que creó una grave inundación en la denominada “Capital Tolteca”, en donde familias enteras quedaron atrapadas en varias colonias por el rápido aumento del nivel del agua.



Desbordaron su cauce los ríos Tula y Rosas el 7 de septiembre.



Lamentable es recordar lo sucedido en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde la situación generó la pérdida de 15 personas que recibían atención en el lugar debido al corte eléctrico que interrumpió su respiración asistida.

Los pobladores y personal del hospital fueron auxiliados para desalojar sus residencias a través de lanchas y helicópteros, pues el agua que desbordó del río logró subir hasta los dos metros o más. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), 35 mil personas fueron afectadas en este municipio.



La gran corriente aquejó otras poblaciones


Garzaton 2

Fotografía de P. Alejandro Porras-CulturandoMX, https://www.facebook.com/CulturandoMX/photos/pcb.1350413785355371/1350410772022339.



Derivado de la cantidad de agua proveniente del Estado y la Ciudad de México por las precipitaciones pluviales, otros afluentes también ampliaron su cauce, uno de ellos fue el río Salado, cuya corriente anegó poblados de Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala de Juárez, Chilcuautla y Tlaxcoapan, lugares donde además de viviendas, se vieron afectados los cultivos y algunos balnearios.

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió la Declaratoria de Emergencia en los municipios de Tlaxcoapan, Tula de Allende, Ixmiquilpan, Tezontepec de Aldama, Chilcuautla, Tasquillo, Tlahuelilpan, Tepeji del Río de Ocampo y Mixquiahuala de Juárez. Al menos 31 mil viviendas resultaron afectadas, así como mil 700 negocios comerciales, tres mil 600 hectáreas de cultivo, y más de 70 mil personas damnificadas.

Entre la infraestructura dañada se encuentran 10 balnearios, 11 escuelas, tres hospitales, 14 sistemas de agua potable, tres tianguis y plazas, seis puentes peatonales y 23 vehiculares. La empresa Telmex, informó de la afectación de servicio telefónico y de internet en 18 poblaciones.



Garzatón para nuestros hermanos hidalguenses



Como una muestra de solidaridad y fraternidad hacia las personas damnificadas, nuestra casa de estudios, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), activó la campaña Garzatón “Ayudemos a nuestros hermanos hidalguenses”, una iniciativa en la que nuestra comunidad, así como organizaciones de la sociedad civil participaron para aportar víveres, ropa, comida para mascotas, artículos de limpieza y de primeros auxilios.



Garzaton 3

Autoridades donaron al Garzatón.



Del 10 al 19 de septiembre nuestra alma máter puso a disposición de la comunidad universitaria y la sociedad en general las instalaciones de sus seis institutos, nueve escuelas superiores, siete escuelas preparatorias, así como la Ciudad del Conocimiento, el Centro Cultural Universitario “La Garza”, el Centro de Extensión Universitaria (Ceuni) y las Torres de Rectoría como centros receptores de víveres.



Garzaton 4

Entregó Voluntariado Universitario 600 despensas para damnificados.



Autoridades de nuestra institución educativa hicieron importantes donaciones, así como el Voluntariado Universitario, que entregó al Garzatón 600 despensas que fueron destinadas a personas afectadas en Tula.



Se reunieron 52.3 toneladas de ayuda



Garzaton 5

Presidente de la Feria Universitaria del Libro (FUL), Marco Antonio Alfaro Morales.



Al final, alumnos, profesores, personal administrativo y sociedad en general que contribuyó a la iniciativa Garzatón logró reunir 52.3 toneladas de víveres que fueron entregadas por miembros de la comunidad universitaria de manera personal y casa por casa.

En este sentido, el rector Adolfo Pontigo Loyola dio el banderazo de salida en compañía de la presidenta del Patronato de la UAEH, Lidia García Anaya; la presidenta del Voluntariado Universitario, Gloria Tovar Orellán; los secretarios de los sindicatos de Personal Académico (SPAUAEH), así como el Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH), Octavio Castillo Acosta y Jaime Galindo Jiménez, respectivamente; además del presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), Esteban Rodríguez Dávila.

Una vez más la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo demuestra su compromiso con la sociedad a la que se debe a través de iniciativas como ésta.



Garzaton 6