Destacan egresados del Instituto de Artes

destacados-artes

Por La Redacción
Con información de Alejandra Zamora
Fotografía: Alejandra Zamora y egresados


El Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ofrece cuatro programas educativos de licenciatura y uno de maestría, de donde sus estudiantes que han egresados ha puesto en alto el nombre del plantel educativo y de esta casa de estudios.

Tal es el caso de Ixchel Alejandra Navarrete Hernández y Leonardo Aarón Muñoz Veloz, quienes culminaros la Licenciatura en Artes Visuales y desarrollaron la iniciativa Nouveau: Espacio de creadores.

Dicho proyecto busca ofrecer a las y los creadores de la entidad y estados circunvecinos un nuevo foro en el que puedan desarrollar, experimentar, así como dar a conocer su producción artística. “Buscando un espacio donde todas las personas se sientan libres de experimentar y conocer, así fue como nació Nouveau: Espacio de creadores”, declaró Navarrete Hernández.

El centro cultural nació a inicios del 2021 como la unión de los proyectos individuales: Arte a casa, de Ixchel Alejandra Navarrete Hernández, el cual brinda educación artística bajo la modalidad online; y la Galería Virtual Alejandría, de Leonardo Aarón Muñoz Veloz, que busca dar a conocer la obra de artistas emergentes.



destacados-artes 2

La iniciativa contempla que cada mes se cuente con una exposición colectiva, mismas que se definirán a partir de una convocatoria mediante redes sociales. La primera exhibición se realizó el pasado 09 de septiembre, en la que participaron ocho artistas con 21 piezas que van desde el óleo hasta la instalación y cuyo hilo conductor es la concepción del cuerpo humano. Dicha muestra está integrada por Fer Gonzáles Lozano, Samantha Olvera Gómez, Jeimi O. Morgado Anzures, Natalia Escamilla Ávila, Pablo Lavaniegos, José Antonio “Auteur”, Alejandra Navarret y Leonardo A. Muñoz.

A su vez, el centro cultural cuenta con un estudio creativo disponible para los artistas que estén interesados. Para acceder al espacio el único requisito es solicitarlo a través de la página oficial de Facebook, indicando el día y horario en el que se ocupará el recinto.

En esta iniciativa artística se tienen planteadas actividades mensuales de manera permanente. En la primera semana se impartirán talleres, en la segunda semana se realizará un concierto con músicos invitados emergentes, en la semana siguiente se realizará una sesión de cine club y en la cuarta se efectuará “Café con el artista”, una charla entre la audiencia y aquellos creadores que participen en las exposiciones.

Nouveau se ubica en el segundo piso del número 1206, en la Avenida Guerrero de la Colonia Centro de Pachuca de Soto. Mientras, su página oficial de Facebook está disponible en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/nouveau.ec/?ref=page_internal.



Mención honorífica en el FITU

destacados-artes 3

El Colectivo Re-Volver Escena, conformado por Aileen Elizalde Gardini, Eréndira Gutiérrez López, Raquel Islas y Samantha Gómez Olvera, egresadas de la Licenciatura en Teatro, en colaboración con Ricardo Salgado y Juan Carlos Labastida, obtuvieron dos menciones honoríficas en la vigésimo octava edición del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU).

La obra Matrioska, reivindicación del silencio transgeneracional compitió en la categoría C3 Montajes de egresados dentro del festival. El jurado le otorgó a la compañía las siguientes menciones honoríficas: desempeño actoral sobresaliente para Aileen Gardini, así como diseño de escenografía para la escena a Samantha Gómez Olvera.

La obra transita entre las vivencias de tres generaciones de mujeres, quienes al igual que aquellas muñecas de madera rusas desenvuelven su dolor en el escenario, para darle voz a sus historias silenciadas.

Eréndira Gutiérrez y Aileen Elizalde Gardini realizaron entrevistas con mujeres de diversas edades para la construcción de los personajes de “La abuela” y “La madre”, mientras que en el caso de “La hija” se basaron en la vida de Gardini, tomando como línea de trabajo el teatro documental y testimonial.



destacados-artes 4

Uno de los principales retos de la producción fue abordar el tema de la violencia, pero sin caer en la línea de la victimización, mantener la fortaleza de cada personaje y encontrar su voz para no terminar en los clichés. Mientras, para Gardini, el contar un momento parteaguas de su infancia en el escenario fue complicado, emotivo y potente a nivel actor pero también personal.

El colectivo fue beneficiado con el Estímulo para el Arte y la Cultura: Jornadas de Género y Feminismo en 2020, mientras que este año formarán parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas en Espacios Independientes y el Festival “Hidalteatro. Circuito de Teatro en Comunidades Educativas” del estado de Hidalgo, organizados por la Secretaria de Cultura del Gobierno de México.

Iniciaron su gira dentro del estado con dos funciones presenciales el 01 y 02 de octubre en el Foro Doblenueve en Pachuca; mientras, el 19 y 20 de noviembre se presentarán en Foro Arlequín en Tulancingo a las 19:00 horas. Posteriormente recorrerán los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tlaxcala e Hidalgo.

Entre los planes a futuro para la compañía se encuentra continuar trabajando en construir nuevas narrativas que hablen desde los feminismos, se dirijan a las minorías y resignifiquen aquellos silencios que se han tenido por tantos años, a través de un teatro accesible y que conecte con todos.