#UnDíaComoHoy | 24 de febrero, Día de la Bandera
Redacción
2023-02-24 10:40
El día de la bandera fué establecido en 1934, pero fue oficialmente reconocido hasta 1940 por decreto de Lázaro Cárdenas del Río.
El Día de la Bandera fue establecido en 1934, sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río.
La bandera mexicana además de ser un símbolo patrio y representar el espíritu de unidad, valor y patriotismo, es un elemento unificador, una expresión auténtica de nuestros orígenes, así como del deseo de fortalecer el sentido de identidad nacional, como país independiente y soberano.
En México la bandera forma parte de los lábaros patrios, lo que significa que es honrada de manera muy especial. Su representación ha sufrido muchos cambios con el paso del tiempo, contando con elementos constantes; un ejemplo de ello son sus colores y las piezas que integran el escudo plasmado en el centro de la bandera. Su simbolismo está relacionado con la época en la que fue creada, pues al surgir en el contexto bélico de la Independencia, tanto los colores como el escudo refieren los ideales de ese momento histórico. El color rojo hace alusión a la sangre derramada por los héroes en la lucha por un México libre, el color blanco significa la unión y la paz a la que se aspiraba tras la guerra, mientras que el color verde hace referencia a la esperanza.
La bandera de México es un símbolo de libertad y lucha, por lo que debe ser tratada con el máximo respeto posible, de hecho, existen protocolos para poder cambiar una bandera que ya se encuentra muy desgastada o deteriorada por el paso del tiempo, pues esta no puede ser solo desechada.