Un día como hoy | 13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión


Redacción
2023-01-13 11:14

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión con el objetivo de concientizar acerca de este trastorno.

Más de 300 millones de personas ha sido afectada por la depresión: OMS.

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión con el objetivo de concientizar acerca de este trastorno caracterizado por exteriorizar una persistente tristeza y falta de interés en personas de cualquier edad y de esa forma, disminuir la capacidad para vivir gratificantemente.  

Asimismo, busca visibilizar su impacto en las tasas de mortalidad ya que, al ser la afección mental más común ha llegado a afectar a más de 300 millones de personas, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de que no se conocen las causas exactas que provocan la depresión, existen diversos factores generadores de estrés como la muerte de un familiar, enfermedad, abuso infantil, falta de habilidades sociales e incluso, antecedentes familiares de dicho trastorno. 

Para prevenir los estragos de la depresión se requiere estar atento al surgimiento y persistencia de sentimientos de tristeza, pesimismo, ansiedad o desesperanza; así como a los cambios de conducta como sensibilidad a la irritabilidad, frustración, culpabilidad e impotencia, falta de interés por las actividades que antes se solían disfrutar, la dificultad de concentración, problemas para conciliar el sueño, cambios en el apetito y dolor de cabeza, dado que la permanencia de estos signos puede provocar conflictos familiares, pérdida de relaciones personales o problemas tanto en la escuela como en el espacio laboral, mientras que para un diagnóstico tardío existe la posibilidad de intentos de suicidio.

Por ello, si una persona presenta alguno de estos indicios es primordial buscar atención médica especializada. Puedes recibir ayuda telefónica gratuita a través de las siguientes instituciones:

Línea de la Vida: 800 911 2000
Secretaría de Salud: 800 953 17 04 y 55 56 55 30 80
Línea Joven: 555 658 1111, 555 341 7488 y 555 795 2054

Fuentes:
Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad
Instituto Mexicano del Seguro Social
Organización Mundial de la Salud
Mayo Clinic



RELACIONADOS