Un día como hoy | 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Redacción
2022-11-25 13:31
El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la campaña Únete de la ONU.
Como cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, que concluyen coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
¿Por qué debemos eliminar la violencia contra la mujer?
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.
En forma general, la violencia se manifiesta de forma física, sexual y psicológica e incluye:
- Violencia por un compañero sentimental (violencia física, maltrato psicológico, violación conyugal, femicidio).
- Violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero, acoso cibernético).
- Trata de seres humanos (esclavitud, explotación sexual).
- Mutilación genital.
- Matrimonio infantil.
Aunque todas las mujeres, en todas partes del mundo, pueden sufrir violencia de género, algunas mujeres y niñas son particularmente vulnerables, ejemplo de ellas son las niñas y las mujeres más mayores, las mujeres que se identifican como lesbianas, bisexuales, transgénero o intersex, las migrantes y refugiadas, las de pueblos indígenas o minorías étnicas, o mujeres y niñas que viven con el VIH y discapacidades, y aquellas en crisis humanitarias.
La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas.
Fuente: ONU