México recorta gasto en justicia y aumenta el de seguridad en presupuesto 2025
Redacción
2024-12-12 20:26
Los diputados de México aprobaron este miércoles el presupuesto para 2025 donde destaca un recorte de recursos para el Poder Judicial y la autoridad electoral
Los diputados de México aprobaron este miércoles el presupuesto para 2025 donde destaca un recorte de recursos para el Poder Judicial y la autoridad electoral, en contraste con un incremento para labores de seguridad a cargo de las fuerzas armadas.
El monto aprobado asciende a 9.3 billones de pesos y fue avalado en lo general con 349 votos a favor, 129 en contra y ninguna abstención, informó la Cámara de Diputados en un comunicado.
Agregó que representa un aumento de 235 mil 970 millones de pesos con respecto al presupuesto de este año.
Unos 40 artículos y anexos, además de reservas planteadas por la oposición aún eran debatidas y aguardaban ser votadas "en lo particular", aunque la amplia mayoría que ostenta la coalición oficialista, encabezada por el partido izquierdista Morena, garantiza que el proyecto no sufra mayores cambios.
El presupuesto del poder judicial fue reducido 16.3% con respecto al de 2024, un recorte aprobado tras la promulgación de una agresiva e histórica reforma que instauró la elección popular de todos los jueces del país, una fórmula inédita en el mundo.
La reforma, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y defendida por la actual mandataria Claudia Sheinbaum, también redujo el número de jueces que integran la Suprema Corte, entre otras medidas de austeridad.
"Con la renovación estructural del Poder Judicial se deben tener en cuenta los ahorros significativos que se desprenden de la reforma", destacó la cámara en el comunicado.
Los diputados también aprobaron menos recursos de los solicitados para el Instituto Nacional Electoral, que será el encargado de organizar la primera elección de jueces, prevista para el 1 de junio de 2025, aun cuando este había planteado la necesidad de más presupuesto para tal fin.
En contraste, la cámara baja aprobó ampliar en 6 mil 293 millones de pesos los recursos para el programa de Apoyo a la Seguridad Pública y para la educación militar, a cargo de la secretaría de la Defensa Nacional.
Por su parte, el centro de pensamiento México Evalúa advirtió en un comunicado que el presupuesto 2025 plantea "recortes en inversión para infraestructura y áreas socialmente sensibles como salud", mientras que el gasto en inversión será "el más bajo en más de una década".
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, crecería 1.2% en 2025, según el pronóstico del banco central.
Información: AFP