Hubo 474 muertes "de cuna" en Hidalgo durante 2022
Redacción
2023-12-14 14:14
Falta de infraestructura hospitalaria, carente capacitación y presupuesto insuficiente, provocaron 474 muertes "de cuna"
Falta de infraestructura hospitalaria, carente capacitación y presupuesto insuficiente, provocaron 474 muertes "de cuna", es decir perinatales, neonatales o gestacionales, en Hidalgo durante 2022.
El diputado local independiente Juan de Dios Pontigo Loyola ocupó la tribuna del Congreso para hacer un exhorto al gobierno de Hidalgo a través de la Secretaría de Salud atención a este escenario.
En el pronunciamiento afirma que en el mundo ocurren 2.6 millones de muertes de este tipo en el mundo, sin embargo, "en el estado es una cifra alta y preocupante que obliga a poner atención".
Esta iniciativa orienta modificaciones a la ley estatal de salud, con el fin de dar atención a mujeres y hombres víctimas por muerte gestacional, perinatal y neonatal de sus hijos.
Muerte perinatal es la muerte que ocurre en el periodo comprendido a partir de las 22 semanas completas de gestación, muerte neonatal es la muerte ocurrida entre el nacimiento y los primeros 28 días completos de vida.