Calidad de servicio
La calidad de servicio o Quality of Service (QoS por sus siglas en ingles), son un conjunto de políticas que permiten garantizar el desempeño de aplicaciones criticas como el sistema de información universitario, la telefonía IP de campus e institutos, así como las transmisiones de videoconferencia.
IPv6
A finales del año 2004 se obtuvo, un bloque de direcciones IP, bajo el nuevo protocolo de Internet denominado IPv6 (Internet Protocol Version 6), por parte de LACNIC, con lo cual, nuestra Universidad se coloca una vez más a la vanguardia en materia de telecomunicaciones, adelantándose en la implementación de este novedoso protocolo que permitirá en el futuro próximo subsanar algunas deficiencias del protocolo de Internet actual (IPv4), como son: un número limitado de direcciones IP, vulnerabilidades de seguridad, así como limitantes de calidad en la transmisión de audio y video.
El protocolo IPv6, se ha empezado a utilizar recientemente por compañías como MCI, Verio, Sprint en E.U., y NTT en Japón, para ofrecer a sus usuarios nuevos servicios de telecomunicaciones. De esta forma, la asignación de este bloque de direcciones a la U.A.E.H., representa un logro importante que nos permitirá aprovechar las capacidades de IPv6 como son: espacio de direcciones IP prácticamente infinito, autoconfiguración de computadoras y ruteadores, computación móvil, mayor soporte para seguridad, herramientas de calidad de servicio, manejo de tráfico multimedia en tiempo real, aplicaciones multicast y mecanismos para la transición gradual de IPv4 (actual protocolo de Internet) a IPv6.
Sistemas de monitoreo en tiempo real
El Departamento de Telecomunicaciones, cuenta con sistemas de monitoreo en tiempo real de los servicios que presta, los cuales permiten conocer el estado general de la red y sus servicios, detectar posibles fallas y resolverlas con prontitud.
Vistas de los sistemas de monitoreo en tiempo real