Está por comenzar el Festival Internacional de la Imagen en UAEH


Dirección de Comunicación Social, 22/Abril/2025

Boletín Informativo UAEH No. 179


* Artistas premiados con el Pulitzer y la reflexión social a través del arte visual marcarán el FINI 2025

*Iniciará el jueves 24 de abril; el programa está disponible en la siguiente liga: https://www.uaeh.edu.mx/fini/ 

Pachuca de Soto, Hidalgo. - La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se prepara para iniciar la edición número 14 del Festival Internacional de la Imagen (FINI), que se llevará a cabo del 24 de abril al 02 de mayo de 2025, evento cultural reconocido por su enfoque en la reflexión visual y artística, el cual tendrá como tema central la “Paz Mundial” y contará con Chile como país invitado de honor.

El FINI 2025 incluirá una variedad de actividades, como exposiciones, talleres, conferencias, proyecciones cinematográficas, presentaciones editoriales y programas dirigidos a públicos específicos, como FINI Kids y FINIPix. Estas actividades se desarrollarán en diversas sedes de la UAEH, incluido el Centro Cultural Universitario "La Garza" en Pachuca, así como en otros espacios académicos y culturales de la institución.

Entre los eventos más destacados se encuentra la participación de reconocidos artistas visuales como Rodrigo Abd, Marco Ugarte y Félix Márquez, galardonados con el Premio Pulitzer de Fotografía en diferentes años; así como Dulce Pinzón, artista contemporánea internacionalmente reconocida por su crítica visual y por su obra La verdadera historia de los superhéroes, basada en la vida de personas migrantes.

El público también podrá disfrutar de muestras gráficas internacionales, como “Las vidas de Condorito”, de la Biblioteca Nacional de Chile, además de exposiciones dedicadas a Gabriela Mistral y Víctor Jara.

La entrega de reconocimientos del Concurso Internacional de la Imagen y la proyección del cortometraje internacional ganador Las que sobrevivimos se llevarán a cabo el jueves 24 de abril, fecha en la que también se inaugurará la exposición de las y los finalistas de cartel y técnicas alternativas.

Como parte del festival, se rendirá homenaje a Carlos Fontanot, fotógrafo oficial de la NASA, cuya destacada trayectoria se caracteriza por haber llevado imágenes impactantes de la Tierra al público mundial. Asimismo, el viernes 2 de mayo se entregará un reconocimiento especial a la actriz Elsa Aguirre, ícono del cine mexicano.

Toda la programación del festival puede consultarse en el sitio web oficial https://www.uaeh.edu.mx/fini/, o bien, descargando la aplicación FINI 2025, disponible para iOS y Android.


Compartir en: