UAEH invita a disfrutar de las exposiciones artísticas y culturales que ofrece


Dirección de Comunicación Social, 11/Diciembre/2024

Boletín Informativo UAEH No. 647


* El acceso a todas las exposiciones es gratuito

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la División de Extensión de Cultura, invita a la comunidad universitaria y al público en general a disfrutar de las exposiciones artísticas y culturales que están disponibles en los diversos espacios Garza. Para visitarlas, consulta los horarios que a continuación se ofrecen para asegurar tu asistencia y aprovechar al máximo estas actividades. De esta manera, de lunes a viernes, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, se encuentra disponible al público “Movilidad Mágica”, una propuesta artística de la Escuela de Artes “Academia Salvador Dalí”, como parte de las actividades del Festival Internacional de la Imagen (FINI), a través de su subprograma dedicado a las infancias de Hidalgo, FINI Kids. Esta muestra se puede disfrutar en el séptimo piso de la Torre de Posgrado, ubicada en Ciudad del Conocimiento. 

El Centro Cultural Universitario “César Sánchez Lozano”, ubicado en el municipio de Zimapán, Hidalgo, alberga la exposición “Una mancha negra devora un país”, del fotógrafo Musuk Nolte. Esta serie fotográfica muestra el impacto que los combustibles fósiles tienen sobre el planeta, la cual puede apreciarse de lunes a domingo, de 09:00 a 18:00 horas.  La exposición “Imagen del Hechizo”, de Barry Domínguez, se exhibe en la Galería del Centro Cultural Universitario “La Garza”, una colección de retratos de escritoras mexicanas de distintas edades y áreas geográficas, a quienes su propia realidad las ha llevado a identificar distintas propuestas y perspectivas sobre diferentes géneros literarios. La galería estará abierta de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, y los sábados de 09:00 a 15:00 horas.  En este mismo Centro, pero en la Sala “Doctor J. Pilar Licona Olvera” se encuentra la exposición de las y los finalistas del “Concurso de Fotografía con Dispositivos Móviles FINIPix”, mientras que en la galería de esa sala está una muestra de seis códices, fotografías y monolitos que representan los elementos del fuego, viento, agua, aire y maíz, entre otros, exposición que lleva por nombre “Deidades Aztecas del Maíz”. 

De igual manera, el Museo de Mineralogía abre sus puertas para la “Muestra de Minerales”, una colección cercana a mil 500 ejemplares de rocas, fósiles y minerales provenientes de todo el mundo. Este espacio se ubica a un costado de la Sala “Doctor J. Pilar Licona Olvera”. Por lo que en estas tres últimas exposiciones se puede acudir de lunes a viernes de las 09:00 a 17:00 horas, y los sábados de 09:00 a 15:00 horas. Debido al periodo vacacional de la UAEH, que inicia el 16 de diciembre y finaliza el 03 de enero de 2025, las exposiciones “Deidades Aztecas del Maíz”, “Muestra de Minerales” y “Concurso de Fotografía con Dispositivos Móviles FINIPix” estarán disponibles durante este periodo, en los horarios establecidos, exceptuando los sábados y los días festivos, 25 de diciembre de 2024 y 01 de enero de 2025. Asimismo, la exposición “Una mancha negra devora un país” estará disponible durante vacaciones de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, y sábados de 10:00 a 15:00 horas. 

Mediante estas actividades, la máxima casa de estudios de la entidad reafirma su compromiso con la sociedad al acercar el arte, la cultura y el conocimiento a toda la comunidad, con el objetivo de fomentar la reflexión, la educación y el acceso a expresiones creativas.


Compartir en: