Inauguración de techado deportivo en ESTi: fortaleciendo los espacios estudiantiles


Dirección de Comunicación Social, 21/Mayo/2024

Boletín Informativo UAEH No. 243


* El techo cubre un espacio de 750 metros cuadrados

* La UAEH avanza por buen camino, no solo al dotar de infraestructura académica, sino también aquella que fortalezca otras habilidades

Pachuca de Soto, Hidalgo. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) inauguró y entregó la infraestructura de techado de la cancha de usos múltiples de la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi), acción que simboliza el compromiso continuo de la Institución con el desarrollo integral de su alumnado, mediante la promoción de espacios que permitan hacer comunidad entre las y los integrantes de la familia Garza. 

El corte de listón estuvo presidido por Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, quien refirió que este techo de 750 metros cuadrados, es el primero que se ejecuta a nivel de las unidades académicas Garza, ya que en otros espacios educativos se están realizando otras acciones y se está avanzando poco a poco por dotar a toda la comunidad universitaria de los espacios e insumos necesarios para que puedan realizar deporte, actividades artísticas, culturales, recreativas y sociales.

No obstante, el rector de la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo, mencionó que para el plantel de Tizayuca se está proyectando realizar más inversiones, pues al tener una alta demanda de nivel bachillerato, se hará un gran esfuerzo y una planeación estratégica para incrementar la infraestructura, al mismo tiempo recordó que la Universidad aceptará a todas las juventudes que deseen continuar sus estudios de nivel medio superior. 

Por su parte, Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario, celebró la gestión de este tipo de proyectos que van a ser muy bien utilizados, pues previo al corte inaugural, las y los estudiantes de la Escuela hicieron gala de sus habilidades y destrezas para el baile, el canto y la música mediante diferentes números, por lo que destacó que esta muestra de talento, atestigua que la Universidad avanza por buen camino, no solo al dotar de infraestructura académica, sino también aquella que permita potenciar otras competencias.

Por lo que García Anaya aprovechó la ocasión para destacar que acciones como ésta, son posibles gracias a la buena administración de los recursos que recibe y genera la Universidad, pues sin estos últimos, no se podrían ejecutar proyectos adicionales que beneficien a la comunidad universitaria, pero sobre todo, que contribuyan a robustecer la formación integral del alumnado.

Ante esto, Sandra Zapata Salinas, directora de la ESTi, agradeció el apoyo de las autoridades universitarias para atender las peticiones de su alumnado, resaltando la unidad de su comunidad para solicitar y gestionar esta obra que será muy útil para desarrollar las actividades al aire libre. “Ahora depende de todas y todos nosotros aprovechar al máximo este espacio, integrarlo a nuestra vida diaria y comprometernos a preservarlo para las generaciones futuras”, dijo.

En tanto que Monserrat Patiño García, presidenta del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), destacó que este tipo de obras van a permitir continuar fortaleciendo la unidad entre la comunidad estudiantil, ya que podrán hacer uso de las canchas para actividades recreativas tanto deportivas como artístico-culturales, mediante las que además de reforzar valores como el respeto, la disciplina y trabajo en equipo, se forjarán las amistades.

La visión de la Autónoma de Hidalgo es priorizar el desarrollo integral, el bienestar y el crecimiento de cada miembro de la comunidad Garza ubicada en cada una de las 23 unidades académicas distribuidas en todas las regiones del estado hidalguense, por ello impulsa proyectos tanto académicos como deportivos, culturales y artísticos para lograr su meta. 




Compartir en: