Inicia segunda edición de la Cátedra Patrimonial Ludwik Margules en UAEH


Dirección de Comunicación Social, 01/Junio/2022

Boletín Electrónico Informativo No. 292


*Durante el evento se reflexionará acerca del teatro de pequeño formato

 

Pachuca de Soto, Hidalgo. –  El Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dio apertura a la segunda edición de la  Cátedra Patrimonial Ludwik Margules, la cual se realizará del 01 al 03 de junio de 2022 bajo la modalidad virtual, a través de las redes sociales oficiales del plantel.

 

Erika Villanueva Concha, directora del Instituto, resaltó que el objetivo general de este encuentro es desarrollar un espacio de reflexión sobre el análisis teórico de la escena contemporánea para propiciar el aprendizaje muto entre estudiantes y profesionales del teatro, que contribuya de esta manera al desarrollo de la investigación, creación y difusión del teatro en México.

 

“Aparentemente las artes escénicas son efímeras. Lo son en términos del rito y el convivio, sin embargo, los procedimientos de trabajo permanecen para ser discutidos, analizados y debatidos”, declaró Daniel Olguín, titular de la Cátedra, durante el acto protocolario de apertura.

 

La Cátedra Patrimonial tiene como eje temático el “Teatro de pequeño formato”, en el cual artistas, estudiantes, investigadores, escenógrafos, docentes y profesionales de las artes escénicas plantearán preguntas estéticas y temáticas sobre los motivos que llevan a los colectivos a trabajar en él.

 

Posterior a la inauguración, se realizó la primera mesa de trabajo titulada “La actuación en un espacio de pequeño formato: Los justos de Albert Camus, puesta en escena por Ludwik Margules”, en donde participaron Emma Dib, Rodrigo Vázquez, Claudia Lobo y Christian Baumgartner, parte del ensamble original de la obra teatral, actividad en la que participó como moderadora María Teresa Paulin Ríos.

 

En este sentido, las y los actores dialogaron y reflexionaron sobre las experiencias que vivieron al lado de Ludwik Margules durante la puesta en escena.

 

Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia magistral “Los justos y los injustos o todo final es un comienzo: Albert Camus y Ludwik Margules”, por Fernando Solana Olivares, con la participación de Denisse Zúñiga.

 

Las actividades continuarán el día jueves 02 de junio con la segunda mesa de trabajo “Dramaturgia y escritura escénica para pequeño formato”, así como la conferencia magistral “Intimidad, cercanía y memoria en la obra de Margules”, por Gutember Brito Patatiba. Mientras que el viernes 03 de junio se concluirá la Cátedra con la tercera mesa de trabajo “Los dispositivos de pequeño formato”, además de la conferencia “Microscopía”, por Mónica Raya.

 

Ludwik Margules Coben fue un director de teatro polaco naturalizado mexicano que impartió clases de actuación durante más de 40 años. Vivió en su país natal durante la invasión nazi y soviética de 1939 y la Segunda Guerra Mundial.

 

Realizó sus estudios en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Varsovia y se trasladó a México en 1956, donde estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También fue parte de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), así como de la Escuela de Artes Dramáticas de Seki Sano.​


Compartir en: