Obras con sabor a cine son presentadas en la FUL 2019


Dirección de Comunicación Social, 01/Septiembre/2019

Boletín Electrónico Informativo No. 509


Pachuca de Soto, Hidalgo. - El actor mexicano de cine, teatro y televisión, José Carlos Ruíz y El crítico de cine Rafael Aviña presentaron sus respectivas obras "Correas del mismo cuero" y “Un cineasta llamado Ismael Rodríguez”, en la 32 edición de Feria Universitaria del Libro (FUL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

 

Carlos Luis mostró su audiolibro "Correas del mismo cuero" publicación en la que se pueden encontrar relatos y poemas que reúnen las experiencias vividas a lo largo de 57 años. 

 

Con más de 50 años de trayectoria, el artista zacatecano leyó ante el público algunos fragmentos de sus relatos y poemas que se pueden encontrar en el audiolibro en voz misma de su autor, quien ahonda entre la nostalgia y la felicidad de diversas vivencias, dejando relucir su sensibilidad y aprecio hacia las artes. 

 

El audiolibro publicado bajo el sello editorial del Gobierno de Zacatecas, Sizart, la Secretaría de Cultura y la Fonoteca Nacional, consta de 24 relatos y nueve poemas escritos entre 1958 y 2015, los cuales hablan sobre su vida misma. "Leerlo implica leerse a sí mismo", comentó por su parte la presentadora Alejandra Edith Rodrigo Durán.  

 

Poseedor de seis premios Ariel, el autor refirió que sin proponérselo, escribió este libro en el que se pueden encontrar juegos de palabras al tiempo que se alude a los usos populares de diferentes épocas que reinventan la lengua.

 

José Carlos Ruíz “pertenece al selecto número de actores con una voz singular y profunda que dialoga con el mundo para reunir en un libro los relatos de un artista excepcional”, explicó Ernesto Velázquez al presentar al autor. 

 

Urge una Ley para exhibir más películas mexicanas, asegura Aviña

 

A su vez el crítico de cine Rafael Aviña, mostró al público su libro “Un cineasta llamado Ismael Rodríguez”, en el que realiza un análisis sobre la importancia de la obra del director de la época de oro mexicana, en la que resalta el trabajo con Pedro Infante en “Nosotros los pobres”. 

 

En el Auditorio “Josefina García Quintanar” de la Feria Universitaria del Libro (FUL) que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Aviña mostró parte de la cinematografía de este personaje, al que consideró se enfocaba en el pueblo. 

 

“Él siempre se quedó con la idea que sus películas eran para la gente que iba al cine, a la gente de barrio, a la gente popular, con otra educación que podría decir más elevada que la de ahora a pesar de que no tenían estudios. La aportación de Ismael fue ese cine sensible, sentido, pero muy honesto”, aseguró.


Compartir en: